Browsing by Subject "Health care"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Acceso, atención y calidad en servicios de salud: experiencias de personas con enfermedades huérfanas y cuidadores(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2022) Burbano Palomino, Angela María; Velandia Sarria, Leidy Johana; Correa Sánchez, Diego EmiroA partir de las vivencias asociadas a los servicios de salud de personas con enfermedades huérfanas y cuidadores(as), se abordan las experiencias en el acceso, la atención y la calidad de la prestación de estos servicios. Objetivo: comprender las experiencias relacionadas con el acceso, atención y calidad en los servicios de salud, desde la perspectiva de personas con enfermedades huérfanas y sus cuidadores(as). Método: Se realizó un estudio cualitativo, con diseño fenomenológico, para el cual se ejecutaron entrevistas semiestructuradas a cuatro usuarios con enfermedad huérfana y cuatro cuidadores(as), en la ciudad de Cali. Resultados: Se encontró que la prestación de los servicios de salud, en cuanto al acceso, la atención y la calidad, tienen falencias en los diferentes niveles de atención, creándose una percepción general de insatisfacción en los servicios. Conclusiones: Para las personas con enfermedades huérfanas y cuidadores(as), la principal barrera para alcanzar una atención integral y de calidad se encuentra en el sistema de salud, mientras el mismo no se restructure el acceso y atención estarán enmarcados por constantes falencias y por ende insatisfacción de los usuarios.Item Estrategia de la cuádruple meta: limitaciones de su implementación en Institución prestadora de servicios de salud de mediana y alta complejidad(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2020) Alarcón Grisales, Diana Rocío; Londoño Pineda, Luz Karine; Arboleda Cano, Martha VivianaEsta investigación de estudio de caso describe las limitaciones al aplicar la cuádruple meta en una Institución Prestadora de Servicios de salud (IPS). Con entrevistas semiestructuradas, analizadas bajo el software ATLAS.ti, se identifica que la estrategia no se definió desde la planeación institucional. Entre los principales resultados de esta investigación se identificó que la desarticulación entre IPS de diferentes niveles, inequidad de oferta de servicios de salud, emisión de políticas nacionales no alineadas, falta de humanización de la atención, comunicación, modelo de contratación del personal y educación de los profesionales afectan la implementación de la estrategia de la cuádruple meta.Item Propuesta nota técnica a partir del análisis de suficiencia de unidad de pago por capitación régimen especial(Pontificia Universidad Javariana Cali, 2025) Carvajal Marín, Juliana; Bejarano Iguita, William; Arias Hernández, Cesar AugustoEsta investigación tiene como objetivo establecer la suficiencia de la unidad de Pago por Capitación del Régimen especial, a través de un modelo de nota técnica soportado en la consolidación y análisis de los Registros Individuales de Prestación de Servicios, durante el periodo de noviembre 2019 a 2023. Se determinó calcular los costos y las frecuencias de uso correspondientes a la prestación de servicios de atención en salud suministrada a los usuarios durante la vigencia del contrato en el periodo 2019-2023. La recolección de datos se realizó de manera cuantitativa por medio de un análisis estadístico, evaluando la calidad del dato, teniendo en cuenta valores de referencia como la población, la frecuencia de uso y los costos de los servicios de salud por cada año objeto de estudio. La metodología del trabajo tuvo cuatro fases: la primera fue la recolección de la información empleando los RIPS, el informe poblacional, caracterización de la población; la segunda fue la validación y cuantificación de la información, análisis de la calidad de los registros aportados, cuantificación de los eventos por ámbito de atención; en la tercera fase se llevó a cabo las cuantificaciones del costo real delos servicios por ámbito de atención; y en la fase final se realizaron las evaluaciones de financiamiento de la Unidad de Pago por Capitación del Régimen Especial comparado con la sostenibilidad financiera. Con los resultados obtenidos se generó una nota técnica adecuada que permita comparar costos y frecuencias de uso en pro de la sostenibilidad financiera manteniendo la calidad en la prestación de los servicios.