Browsing by Subject "Healthy eating"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Diseño de un sistema productivo de snacks saludables a partir de la kiwicha(Pontificia Universidad Javariana Cali, 2024) Henao Mafla, Ana Sofía; López Guerrero, Isabela; Mena Mendoza, Diego ArmandoEn los últimos años, la creciente preocupación por mejorar la nutrición ha impulsado a la industria alimentaria a responder con una gama más amplia de snacks saludables. Este segmento está enfocado en aumentar la oferta de alimentos a base de ingredientes con altos valores nutricionales, como los cereales. Entre estos, la kiwicha, también conocida como amaranto, es un cereal con escasa presencia en el mercado colombiano. Este cereal contiene un notable aporte nutricional que contribuye al desarrollo muscular y cerebral, destacándose de otros cereales. Este proyecto propone diseñar el sistema de producción de snacks saludables a base de kiwicha importados de Perú al mercado colombiano, a través del diseño del sistema de producción. Para ello, se tienen en cuenta varias herramientas de ingeniería industrial con el fin de cumplir con los requerimientos del sistema, así como la normatividad relacionada para su correcto funcionamiento. Así mismo, se consideran aspectos como: selección de tecnología, distribución en planta, control de inventarios, entre otros, de acuerdo con las especificaciones de diseño propuestas y el uso de herramientas de ingeniería para verificar su validez. Finalmente, a través del análisis de indicadores financieros, se evalúa la viabilidad operativa del proyecto.Item いただきます!(Itadakimasu! ¡Buen Provecho!) - ¡Comida tradicional asiática como motor de bienestar universitario(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Ayala Henao, Andrea Lucía; Aristizábal Aristizábal, Diana MilenaLa vida universitaria se caracteriza por altos niveles de estrés y hábitos alimenticios poco saludables, lo que repercute en el bienestar físico y emocional de los estudiantes. Para abordar esta problemática, ¡se desarrolló Itadakimasu!, un proyecto que emplea el diseño como herramienta educativa para promover hábitos alimentarios más saludables, utilizando la gastronomía asiática como base. La estrategia Bokado se compone de tres pasos: en primer lugar, la creación de una marca que representa los valores del proyecto; en segundo lugar, el diseño de talleres interactivos en los que los estudiantes, a través de un análisis sinestésico, exploran cómo los alimentos pueden contribuir a su salud y establecen una conexión más profunda con ellos; y, finalmente, la implementación de una estrategia digital a través de Instagram, que no solo promueve hábitos alimentarios más saludables, sino que también facilita la creación de una comunidad interesada en mejorar sus hábitos nutricionales y en aprender sobre la gastronomía asiática. Esta estrategia tiene como objetivo generar una relación más equilibrada y consciente con la alimentación, fomentando tanto el bienestar individual como la interacción colectiva.