Browsing by Subject "Implementation"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Beneficios y desafíos en la implementación de la automatización de procesos contables y financieros en las pymes de Cali(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Barbosa Sarria, Stephanie del Mar; Sánchez Páez, RaúlEste estudio busca identificar y analizar los beneficios y desafíos asociados con la implementación de sistemas automatizados en los procesos contables y financieros de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en Cali. A través de un enfoque cuantitativo, se recopilan y analizan datos numéricos para establecer relaciones entre variables, utilizando herramientas como encuestas y cuestionarios. El diseño de investigación es descriptivo y exploratorio, destinado a detallar las características, funcionalidades y desafíos de la automatización en el contexto contable y financiero de las PYMES de Cali. Se selecciona una muestra representativa de 73 PYMES de diversos sectores para asegurar la relevancia de los hallazgos. La investigación revela que la adopción de sistemas automatizados, como QuickBooks, Xero, Sage, y opciones locales como Siesa, Alegra, y Siigo, ofrece una mejora significativa en la precisión y efectividad en la gestión financiera. Del mismo modo, se identifican los principales beneficios experimentados pos-tautomatización, incluyendo ahorro de tiempo, mejora en el análisis financiero, reducción de errores, y mejora en el cumplimiento normativo. Sin embargo, un 30% de las empresas enfrentaron desafíos durante la implementación, destacando la complejidad de integración, resistencia al cambio, y preocupaciones sobre la seguridad de datos. La investigación revela que la adopción de sistemas automatizados, como QuickBooks, Xero, Sage, y opciones locales como Siesa, Alegra, y Siigo, ofrece una mejora significativa en la precisión y efectividad en la gestión financiera. Del mismo modo, se identifican los principales beneficios experimentados post-automatización, incluyendo ahorro de tiempo, mejora en el análisis financiero, reducción de errores, y mejora en el cumplimiento normativo. Sin embargo, un 30% de las empresas enfrentaron desafíos durante la implementación, destacando la complejidad de integración, resistencia al cambio, y preocupaciones sobre la seguridad de datos.Item Modalidad consultoría diseño de un modelo de alineación de la estrategia corporativa comercial con la fuerza de ventas de la empresa gane supergiros(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Ocampo Pérez, Tatiana Alejandra; Ramírez López, Ángelo Giovanny; Gutiérrez Rincón, Viviana AndreaEste trabajo de grado en modalidad consultoría se enfoca en resolver los desafíos de alineación entre la estrategia corporativa comercial y la fuerza de ventas en la empresa Gane Supergiros. El proyecto busca proponer un modelo de intervención para alinear la fuerza de ventas con la estrategia corporativa de la compañía. Los objetivos incluyen comprender la estrategia actual de la empresa, diagnosticar la estructura y competencias de la fuerza de ventas, e implementar un modelo de intervención en puntos de venta clave. La metodología desarrollará un modelo para conectar de manera efectiva y sostenible la estrategia comercial con la ejecución operativa. El trabajo aborda las etapas de la propuesta, equilibrando teoría y práctica para ofrecer soluciones fundamentadas y aplicables a problemas empresariales reales.