Browsing by Subject "Juego"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Mi valiente voz(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Montoya Potes, Paulina; Ibarra Vargas, Sara BeatrizEstablecer límites es una declaración de expectativas y necesidades, según la terapeuta Nedra Glover Tawwab. Sin embargo, la sociedad a menudo enseña que los límites son actos groseros que generan culpa, especialmente desde la infancia. Esto dificulta que los niños aprendan a establecer límites de manera asertiva con figuras de autoridad, a pesar de que, como sugiere la teoría de la zona de desarrollo próximo de Vygotsky, los niños imitan los comportamientos de los adultos referentes. No aprender a poner límites impacta negativamente en la autoestima y el autoconocimiento, fomentando la dependencia emocional e inseguridad, y aumentando la susceptibilidad a relaciones abusivas por falta de comunicación de necesidades. Es por esto por lo que se ha creado un juego para incorporar en las escuelas, con actividades orientadas a que los niños comprendan sus límites en diversas situaciones y aprendan que pueden comunicarlos.Item ¿Usted qué haría? Juego interactivo de cartas para la empresa: Café Granja la Esperanza(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Herrera Pulido, María Paula; Gutiérrez Robledo, AnitaLa comunicación es un pilar fundamental para el funcionamiento eficiente de cualquier organización, y en Café́ Granja La Esperanza, juega un papel crucial en su éxito en el competitivo mercado internacional del café́ de especialidad. La calidad de la comunicación interna y externa permite a la empresa fortalecer su liderazgo, optimizar la toma de decisiones y garantizar que todos los miembros de la organización estén alineados con los objetivos estratégicos. Este proyecto se aborda desde el campo del Diseño de Comunicación Visual, esta propuesta ofrece fortalecer la comunicación entre los administradores y empleados de esta empresa. Al mejorar el flujo de información permitirá́ que los mensajes sean más claros y efectivos, se busca potenciar la cohesión interna, optimizar el desempeño y, en última instancia, reforzar la competitividad y la percepción de la marca en el mercado.