Browsing by Subject "Memoria cultural"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Serie podcast sobre memoria cultural y narcocine en el Valle del Cauca(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2023) Ceballos González, Daniela; Becerra Botero, Mariana; Montoya Bermúdez, Diego FernandoEl presente trabajo de investigación-creación desarrolla una serie podcast en formato sonoro en la que se aborda la cuestión por la forma en que se narra el fenómeno del narcotráfico a través de las representaciones plasmadas en las producciones cinematográficas de origen vallecaucano “El Rey” (2004), “Perro come perro” (2008), “El cartel de los sapos” (2011) y “Lavaperros” (2020). Con el fin de identificar las maneras en las que se ilustra la memoria cultural de este fenómeno, se abordan cuatro categorías: la violencia, el poder, la representación de la mujer y lo masculino. Para esto, se accede a entrevistas con cineastas, productores y realizadores vallecaucanos involucrados en la investigación y construcción de estas piezas cinematográficas, quienes, a través de sus relatos, son contrastados con conceptos sobre memoria cultural, las representaciones cinematográficas y las percepciones mediáticas de la realidad e Interacción social. La serie podcast resultado de este trabajo de investigación-creación, pretende ser un producto que permita aportar desde la reflexión teórico-práctica, en cómo se dan las representaciones de un fenómeno en particular a través del lenguaje de un medio como el cinematográfico.Item “¡Venga y le cuento esta historia, pasto!” Serie podcast sobre las luchas de independencia en pasto entre 1814 y 1822, según investigadores locales(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2023) Estrada Suárez, Laura María; Cabrera, Jesús; Gelpud, Ana LucíaEste texto presenta la investigación y posterior creación de la serie de Podcast ¡Venga y le cuento esta historia, Pasto! Un proyecto que busca afianzar los lazos histórico-culturales de los jóvenes pastusos, enalteciendo las características de esta región a través de relatos alternos a la versión de la historia conocida sobre las luchas de independencia entre 1814 y 1822 en esta región, contados desde un formato sonoro. Esta serie se presenta como un material educativo, entendible y de viralización de no ficción, realizado en conjunto con el Colegio San Francisco Javier, para su posterior uso como herramienta didáctica y de promoción de la memoria cultural en un público juvenil.