Browsing by Subject "Naturaleza"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Asfixiados entre cemento(Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 2020) Uribe Gómez, Joan FederyEl proyecto Asfixiados Entre Cemento es una propuesta visual que consta de una pieza audiovisual. Este proyecto nace de un gusto particular por la naturaleza, por los animales y en particular por la observación de las aves. A nivel mundial, las aves han sido usadas de diferentes maneras, como sinónimo de libertad, como mensajería en tiempos pasados, incluso en algunas culturas las aves han sido lo más representativo de ellas. Las aves, en general, son de mucha importancia debido a que algunas de estas especies transportan una variedad de elementos, los cuales generan un equilibrio en el ecosistema. Por ejemplo, los colibríes que producen polinización transportando polen de una flor a otra, a través de ellas. Algunas ayudan a controlar las poblaciones de insectos o roedores y consumir organismos muertos. Sin embargo, esto parece que no fuese de mucha importancia, ya que el 13% de las aves del planeta están en amenaza de extinción según la “Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), elaborada por la organización conservacionista BirdLife”. (El Tiempo, 2014) Colombia siendo un país que goza de una gran biodiversidad, tiene especies endémicas, es decir, que solo se encuentran en su territorio, pero si no se tiene cuidado podrían desaparecer. Las causas de este fenómeno en Colombia son variadas, sin embargo, según Fierro-Calderón (2017) las causas principales son la deforestación de los bosques causada por minería, tala ilegal e infraestructura sin planeación (invasiones). En la actualidad Colombia posee aproximadamente 1.900 especies de aves, y según la revista Semana Sostenible, un estudio realizado por la Javeriana y el instituto Humboldt, confirman la extinción del zampullín colombiano. Por otro lado, según la revista Pesquisa en un artículo Las aves que Colombia perdió de vista basándose en los estudios realizados por Rengifo afirma que en Colombia hay: 1 especie extinta, 2 especies en peligro crítico, probablemente extintas, 9 especies en peligro crítico, 30 especies en peligro, 31 especies vulnerables, 10 especies casi amenazadas, 7 especies con datos insuficientes, De ellas, 29 son endémicas.Item El cauce de lo inadvertido(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2025) Giraldo Gómez, Juana Isabel; Sadeghia Khalajabadi, Kurosh“El cauce de lo inadvertido” nace a partir de la contemplación de pequeños fragmentos de baldosas erosionadas que encontré en el río, piezas que alguna vez formaron parte de otros espacios y que hoy, transformadas por el tiempo y el agua, se convierten en testigos silenciosos del desgaste y la memoria. Por medio de estas baldosas, y la experiencia propia de visitar el rio, exploro la relación entre el tiempo, la contemplación y la vida misma, marcada por la inmediatez y la aceleración. Recolectar estas baldosas, y contemplar, se volvió un gesto de resistencia, una forma de detenerme y observar lo que normalmente pasa desapercibido. En un mundo que corre sin pausa, esta instalación se basa en la contemplación y en el cuidado, que devuelve valor a lo pequeño, lo fragmentado y lo invisible. Este proyecto es tanto una búsqueda personal como una invitación colectiva a volver la mirada hacia lo esencial, hacia aquello que, aunque aparentemente simple, guarda profundos significados.