Browsing by Subject "Physical activity"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
Item Determinantes sociales de la relación entre actividad física y estrés en estudiantes universitarios(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Fernández Graciano, Paola Tatiana; Hernández García, Valentina; Cadavid Ruiz, NataliaEl presente estudio tuvo como objetivo describir los determinantes sociales de la salud que influyen en la relación entre actividad física y estrés en estudiantes universitarios. Para ello, se analizaron datos secundarios de una Encuesta de Salud y Bienestar realizada en el segundo semestre de 2022 en una universidad privada de Cali, Colombia. La muestra estuvo conformada por 2796 estudiantes de pregrado. Se realizó un análisis de regresión logística multinomial. Las variables independientes correspondieron a determinantes sociales de la salud del nivel individual, del contexto educativo, de las condiciones de vivienda y del nivel estructural Este modelo identificó 10 determinantes que influyen diferencialmente entre los 6 grupos que detallan las diferentes relaciones entre los 3 niveles de actividad física y los 2 niveles de estrés analizados en este estudio, entre los que destacan los estresores académicos, algunos medios de transporte para desplazarse desde y hacia la universidad y el nivel socioeconómico de los participantes. Estos hallazgos cuestionan la idea de que la actividad física y el estrés presentan una relación inversamente proporcional y que la primera contribuye a la reducción de la segunda. Por el contrario, los resultados sugieren que la relación entre estas dos variables en estudiantes universitarios es compleja y parece estar mediada por múltiples determinantes sociales que interactúan de manera dinámica.Item Diseño propuesta de política pública del deporte, recreación, actividad física y aprovechamiento del tiempo libre para el municipio de San Pablo, Nariño(Pontificia Universidad Javariana Cali, 2025) Fuertes Viveros, Analith; Muñoz Delgado, Felipe Andrés; Hernández Cabrera, María FernandaEn Colombia, el artículo 52 de la Constitución Política reconoce el derecho que tienen los colombianos a la recreación, el deporte y el aprovechamiento del tiempo libre. Es nuestro país, El deporte es la dinámica que genera espacios de integración social, cultural y de desarrollo, entre otros. Igualmente, la Ley 181 de 1995, conocida como la Ley del Deporte, por el cual se dictan disposiciones para el fomento del deporte, la recreación el aprovechamiento del tiempo libre y la educación física y se crea el Sistema Nacional del Deporte, “que clasifica al deporte como un derecho social y un factor básico en la formación integral de la persona” (Departamento Nacional de Planeación, s.f, p. 1). Este trabajo pretende diseñar una propuesta de política pública del Deporte, Recreación, Actividad Física y Aprovechamiento del tiempo libre para el municipio de San Pablo Nariño; el documento realizará investigación acerca del impacto que genera el desarrollo de actividades deportivas, recreativas y de actividad física para la comunidad del municipio. También, analiza la capacidad de infraestructura con la que se cuenta y los programas que desde el ente territorial se promocionan en deporte, recreación, actividad física y tiempo libre. La propuesta de diseño de esta política pública va encaminada a mejorar las condiciones de acceso al deporte, la recreación, y actividad física en el municipio, trazada para aplicarla durante los próximos 10 años; que impacte la vida de los ciudadanos del municipio no solo por los logros de los futuros deportistas, sino también por los logros de la ciudadanía en mejorar su calidad de vida.Item Impact of iron deficiency on skeletal muscle function during physical activity(Pontificia Universidad Javeriana Cali) Téllez Soleimán, Suad Karime; Sierra Álvarez, Laura Sofía; Piedrahita Yusty, Isabella; Jiménez Cardozo, NataliaItem Significados y experiencias relacionadas con la actividad física en estudiantes de una Universidad de Cali(Pontificia Universidad Javariana Cali, 2025) Murillo Mosquera, Heyner; Vega Cifuentes, Renzo Eulogio; Romero Caraballo, Martha PatriciaObjetivo. Comprender los significados y experiencias relacionadas con la actividad física en jóvenes universitarios de 18 a 25 años de una universidad de Cali. Método. Investigación cualitativa con diseño fenomenológico que contó con la participación de 10 estudiantes de pregrado de una universidad de Cali, quienes realizaron una entrevista a profundidad donde se incluyó la técnica interactiva foto voz para analizar las categorías de experiencias, significados y aspectos individuales percibidos como relacionados con la actividad física. Resultados. Los jóvenes presentaron experiencias positivas y negativas. Frente a las positivas, se rescatan diferentes momentos que han posibilitado emociones y sensaciones de tranquilidad, vitalidad y felicidad, donde el apoyo ha sido indispensable. En lo negativo, se resaltan sentimientos de frustración y miedo asociados a una lesión o presión del entorno. En cuanto a los significados, todos indicaron que la actividad física era más que mover y activar el cuerpo, resignificando lo que concebían inicialmente de esta, la cual estaba orientada a lo físico, dando lugar a un significado ligado a la libertad, conexión consigo mismo/presente y autoconocimiento. Por su parte, en los aspectos individuales y sociales, se encontró que el apoyo de familiares en diferentes esferas, juega un papel importante en el desempeño de la actividad física. Conclusiones. La actividad física en jóvenes no solo está asociada con la salud, y gasto calórico, sino también, en un espacio de construcción de significados y experiencias, haciendo de la práctica un escenario más allá de la prevención y ser activo físicamente.