Browsing by Subject "Servicios de salud"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Consultoría para la propuesta de un modelo de atención unificado para las sedes de toma de muestras del grupo Synlab Colombia(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Guerrero Alemán, Johanna; Herrera Pérez, Rafael Hernando; Valencia Castaño, Zuria AlexandraUn cliente satisfecho es clave para el éxito de una empresa, incluyendo los servicios de salud. La calidad en salud se define por el modelo de Donabedian, que considera la calidad técnico-científica, interpersonal y del entorno. Los laboratorios clínicos juegan un papel vital en el diagnóstico y prevención, y su evolución tecnológica mejora la precisión y rapidez de los resultados, optimizando la toma de decisiones médicas. Sin embargo, enfrentan desafíos como la innovación tecnológica, financiamiento y necesidad de personal calificado. La eficiencia operativa, los costos y la tecnología son cruciales para la rentabilidad de los laboratorios clínicos. Estos deben gestionar adecuadamente sus procesos, suministros, personal y tecnología para mejorar su desempeño y resultados.Item Generar un sistema de costos de los servicios prestados por la empresa social del estado hospital Eduardo Santos nivel II de la Unión – Nariño(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) García López, Ana Carolina; Agreda Perdomo, Rafael; Peñaloza Quintero, Rolando EnriqueEl presente trabajo de investigación aplicada buscó desarrollar un sistema de costos que permita calcular de manera precisa y eficiente los costos asociados a los servicios de atención en salud ofrecidos por el Hospital Eduardo Santos Nivel II de La Unión – Nariño, con el fin de mejorar los procesos de negociación y operación. Se crea el sistema de costos por medio de metodología centros de costos, se asigna los insumos como levantamiento de información primaria, posteriormente la información de fuentes secundarias por medio de la recopilación de los costos que se emplearon en la prestación de servicios para calcular el valor unitario de los servicios. Entre los resultados relevantes, el hospital presenta del total de los costos 17% costos administrativos, frente a 83% costos de producción. A su vez, 59% costos del talento Humano de los costos totales del hospital, representados en un 52% de producción y 7% administrativo.Item Propuesta nota técnica a partir del análisis de suficiencia de unidad de pago por capitación régimen especial(Pontificia Universidad Javariana Cali, 2025) Carvajal Marín, Juliana; Bejarano Iguita, William; Arias Hernández, Cesar AugustoEsta investigación tiene como objetivo establecer la suficiencia de la unidad de Pago por Capitación del Régimen especial, a través de un modelo de nota técnica soportado en la consolidación y análisis de los Registros Individuales de Prestación de Servicios, durante el periodo de noviembre 2019 a 2023. Se determinó calcular los costos y las frecuencias de uso correspondientes a la prestación de servicios de atención en salud suministrada a los usuarios durante la vigencia del contrato en el periodo 2019-2023. La recolección de datos se realizó de manera cuantitativa por medio de un análisis estadístico, evaluando la calidad del dato, teniendo en cuenta valores de referencia como la población, la frecuencia de uso y los costos de los servicios de salud por cada año objeto de estudio. La metodología del trabajo tuvo cuatro fases: la primera fue la recolección de la información empleando los RIPS, el informe poblacional, caracterización de la población; la segunda fue la validación y cuantificación de la información, análisis de la calidad de los registros aportados, cuantificación de los eventos por ámbito de atención; en la tercera fase se llevó a cabo las cuantificaciones del costo real delos servicios por ámbito de atención; y en la fase final se realizaron las evaluaciones de financiamiento de la Unidad de Pago por Capitación del Régimen Especial comparado con la sostenibilidad financiera. Con los resultados obtenidos se generó una nota técnica adecuada que permita comparar costos y frecuencias de uso en pro de la sostenibilidad financiera manteniendo la calidad en la prestación de los servicios.