Browsing by Subject "Virtual reality"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Autoeficacia y aprendizaje inmersivo: integración de un videojuego en realidad virtual para el aprendizaje de programación(Pontificia Universidad Javariana Cali, 2025) Becerra Rivas, Andrés Felipe; Guerrero Buitrago, José Vicente; Rodríguez Galeano, Isabella; Baldeón Padilla, David SebastiánEl presente estudio investiga la relación entre la autoeficacia y el aprendizaje inmersivo en un curso introductorio de programación utilizando un videojuego de realidad virtual. Los objetivos específicos incluyen caracterizar la autoeficacia y el aprendizaje inmersivo, y establecer su relación en un entorno educativo innovador. Se realizó un diseño cuantitativo, no experimental y correlacional con 60 estudiantes universitarios de programación en Cali, Colombia. Los participantes utilizaron un videojuego inmersivo desarrollado para fomentar habilidades de programación y se aplicaron instrumentos como la Escala de Autoeficacia Académica General y el Cuestionario CAMIL para medir las variables clave. Los resultados indicaron una correlación moderada entre la autoeficacia y el aprendizaje inmersivo (ρ = 0,507, p < 0,001). Las dimensiones de Motivación Intrínseca (ρ = 0,554) e Interés Situacional (ρ = 0,485) mostraron mayores correlaciones con la autoeficacia, mientras que Agencia y Presencia Física tuvieron menores relaciones. Esto sugiere que el interés y la motivación interna son determinantes clave en la percepción de competencia académica en entornos inmersivos. Se concluye que el diseño de entornos educativos debe priorizar experiencias que refuercen la motivación y el compromiso para maximizar la autoeficacia.Item Desarrollo y comparación de sistemas en realidad virtual y aumentada en la narrativa educativa para niños con discapacidad(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2023) Gómez Gómez, Jhon Freddy; Navarro Newball, Andrés AdolfoLas personas con discapacidad, en especial aquellas con discapacidad visual y/o auditiva, se enfrentan a barreras en la comunicación que dificultan su acceso a la educación y el correcto desenvolvimiento en la sociedad. A pesar de que en Colombia la educación es un derecho social fundamental, la mayoría de las instituciones educativas no cuenta ni con personal calificado ni con los recursos necesarios para brindar una educación de calidad a estas personas. Es allí donde la tecnología juega un papel importante. El auge de las realidades extendidas o XR (por sus siglas en ingles), tales como la realidad virtual y la realidad aumentada, ha permitido desarrollar nuevas herramientas que pueden ser usadas para la educación con el fin de ofrecer alternativas para estas y otras personas. Este proyecto busca entonces comparar prototipos de realidad virtual y aumentada para evaluar el efecto del uso de estas tecnologías en el proceso de aprendizaje de niños con discapacidad visual y auditiva del Instituto para Niños Ciegos y Sordos del Valle del Cauca como parte del proyecto “Proyecto colaborativo Colombia-Québec Narrativa, realidad virtual y deficiencias sensoriales”, que desarrollan la Pontificia Universidad Javeriana de Cali en conjunto con la Universidad de Sherbrooke.