Prototipo funcional de un Simulador de Historias Clínicas Nutricionales enfocado hacia los estudiantes
Loading...
Date
2021
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Pontificia Universidad Javeriana Cali
Abstract
La simulación es una técnica de aprendizaje cada vez más utilizada en diferentes campos. Su uso en la educación ha ayudado a que los estudiantes desarrollen mejores habilidades prácticas y comunicativas. Particularmente en el área de la salud, la simulación tiene gran acogida puesto que ayuda a que los estudiantes practiquen los conceptos que van aprendiendo en los semestres sin poner en riesgo la vida de los pacientes, lo que a su vez hace que los estudiantes se sientan más confiados de lo que van a realizar cuando salgan al mundo laboral.
En el área de la nutrición, sin embargo, casi no existen herramientas que ayuden a los estudiantes a poner en práctica lo aprendido, la mayoría de sistemas existentes se enfocan en el área de la medicina, por lo que las personas de nutrición deben utilizar estas herramientas que no se acogen completamente en sus necesidades. Es por esto que este trabajo tiene como finalidad el desarrollo e implementación de un prototipo funcional que simule la creación y gestión de una historia clínica nutricional (HCN, de ahora en adelante) para los estudiantes de la carrera de Nutrición y Dietética de la Pontificia Universidad Javeriana Cali.
La implementación de este prototipo se realizó siguiendo los pasos del proceso de desarrollo de software (abreviado como SW) y de diferentes tecnologías y enfoques actuales para el desarrollo de SW. Como el sistema se centra en el aprendizaje y evaluación hacía los estudiantes, cuenta con diferentes elementos que, se consideran, ayudarán al estudiante de nutrición a gestionar el llenado de una historia clínica nutricional de forma acertada.
Description
item.page.descriptioneng
Simulation is a learning technique increasingly used in different fields. It use in education has helped students to develop better practical and communicative skills. Particularly in the health area, simulation is very popular because it helps students practice the concepts they are learning in the semesters without putting patients’ lives at risk, which in turn makes students feel more confident about what they are going to do when they go out into the professional world.
In the area of nutrition however, there are almost no tools that help students to put into practice what they have learned, most existing systems are focused on the area of medicine, so people of nutrition must use these tools that are not fully embraced in their needs. That is why this work aims to develop and implement a functional prototype that simulates the creation and management of a nutritional health record (HCN, from now on) for students of the career of Nutrition and Dietetics of the Pontificia Universidad Javeriana Cali.
The implementation of this prototype was done following the steps of the software development process (abbreviated as SW) and different current technologies and approaches for SW development. As the system is focused on learning and evaluation for the students, it has different elements that, it is considered, will help the nutrition student to manage the filling of a nutritional clinical history in an accurate way.
Keywords
Nutrición y dietética, Historias clínicas nutricionales, Simulación, Simulación educativa