Seguimiento de proyectos de construcción de vivienda mediante el uso de indicadores de control en actividades claves

Loading...
Thumbnail Image
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Pontificia Universidad Javeriana Cali
Abstract
Este trabajo de grado presenta un estudio exhaustivo cuyo objetivo es mejorar el control de las actividades clave durante la fase de ejecución de proyectos de vivienda. El propósito principal es proponer una metodología que utilice indicadores de control para monitorear y evaluar el desempeño de los proyectos, enfocándose especialmente en la gestión del tiempo y el costo. La investigación recalca la importancia de mantener bajo control los cronogramas y presupuestos de los proyectos, dado que cualquier desviación en estas, puede generar costos adicionales, retrasos y reducir la rentabilidad. El estudio inicia con la selección de un conjunto de proyectos de vivienda con características similares en cuanto a los sistemas constructivos, áreas comunes y estándares de acabado. A través de un análisis detallado de estos proyectos, se identifican las actividades clave que impactan de manera significativa tanto en el tiempo como en el costo. Estas actividades clave constituyen la base de la metodología de control propuesta. El sistema de Gestión del Valor Ganado es central en la solución propuesta, ya que proporciona métricas esenciales como el Valor Planificado (PV), el Valor Ganado (EV) y el Costo Real (AC). Estos indicadores permiten a los diferentes actores del proyecto comparar el desempeño planificado con los resultados reales, ayudándoles a detectar desviaciones tempranas y a tomar medidas correctivas. En el desarrollo del trabajo de grado, también explora los desafíos que enfrentan las empresas constructoras, incluidos factores externos como las fluctuaciones en los costos de los materiales y la escasez de mano de obra, así como problemas internos relacionados con la planificación y coordinación. Al abordar estos desafíos mediante un seguimiento estructurado, la investigación sostiene que las empresas pueden evitar sobrecostos y retrasos. Finalmente, la investigación incluye recomendaciones prácticas para aplicar la metodología dentro de los proyectos de construcción de vivienda, demostrando su potencial para mejorar la eficiencia general, reducir los riesgos y garantizar la finalización exitosa de los proyectos dentro de los parámetros de tiempo y costo establecidos. El estudio concluye que la implementación de esta metodología puede mejorar significativamente la capacidad de las empresas constructoras para entregar proyectos a tiempo y dentro del presupuesto, mejorando así la rentabilidad y la satisfacción de los interesados.
Description
item.page.descriptioneng
This thesis presents a comprehensive study aimed at improving the control of key activities during the execution phase of housing projects. The main objective is to propose a methodology that utilizes control indicators to monitor and evaluate project performance, with a special focus on time and cost management. The research emphasizes the importance of keeping project schedules and budgets under control, as any deviation in these areas can lead to additional costs, delays, and reduced profitability. The study begins with the selection of a set of housing projects with similar characteristics in terms of construction systems, common areas, and finish standards. Through a detailed analysis of these projects, key activities that significantly impact both time and cost are identified. These key activities form the foundation of the proposed control methodology. The Earned Value Management (EVM) system is central to the proposed solution, as it provides essential metrics such as Planned Value (PV), Earned Value (EV), and Actual Cost (AC). These indicators enable the various project stakeholders to compare planned performance with actual results, helping them to detect early deviations and take corrective measures. In the development of the thesis, it also explores the challenges faced by construction companies, including external factors such as fluctuations in material costs and labor shortages, as well as internal issues related to planning and coordination. By addressing these challenges through structured monitoring, the research argues that companies can avoid cost overruns and delays. Finally, the research includes practical recommendations for applying the methodology within housing construction projects, demonstrating its potential to improve overall efficiency, reduce risks, and ensure successful project completion within the established time and cost parameters. The study concludes that the implementation of this methodology can significantly enhance the ability of construction companies to deliver projects on time and within budget, thus improving profitability and stakeholder satisfaction.
Keywords
Indicadores de control, Gestión del valor ganado, Proyectos de construcción de vivienda, Control indicators, Earned value management, Housing construction projects
Citation