CICLO VIVO: Centros de Gestión Ambiental. Arquitectura replicable para la gestión ambiental en los barrios periurbanos de Cali - Comuna 18

dc.contributor.advisorGuardiola Lince, Carolina
dc.contributor.authorPantoja Ordóñez, María Paula
dc.date.accessioned2025-07-17T21:52:04Z
dc.date.available2025-07-17T21:52:04Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstract"Ciclo Vivo" surge como respuesta a las problemáticas ambientales estructurales presentes en la Comuna 18 de Cali, una zona de origen mayoritariamente informal, marcada por la falta de infraestructura de servicios, problemáticas ambientales importantes como la acumulación de residuos, la deforestación e invasión de zonas protegidas y la contaminación de cuerpos de agua relacionado con el río Meléndez. El proyecto parte del reconocimiento del potencial ambiental y comunitario de este territorio periurbano, proponiendo una red descentralizada de centros de gestión ambiental con enfoque replicable, sostenible y accesible. Cada centro se especializa en una problemática ambiental concreta, como la agroecología o la gestión de residuos, y se localiza estratégicamente según la problemática ambiental que aborda. Estos equipamientos se conciben como edificaciones sostenibles, con principios de diseño pasivo, aprovechamiento de recursos locales y estrategias como la recolección de aguas lluvias y el uso de materiales de bajo impacto, reconociendo las tradiciones constructivas del sector pero innovando con materiales de elementos reciclados. El proyecto apuesta por una arquitectura adaptada a las condiciones sociales y ecológicas del territorio, promoviendo procesos de educación ambiental, fortalecimiento comunitario y economía circular. "Ciclo Vivo" busca ser una herramienta concreta para la transformación ambiental y socioeconómica de sus habitantes, desde la escala barrial, con un modelo aplicable a otras zonas críticas de la ciudad.spa
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameArquitecto(a)
dc.format.extent60 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11522/4807
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana Cali
dc.publisher.departmentFacultad de Creación y Hábitat
dc.publisher.programArquitectura
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectArquitecturaspa
dc.subjectReplicablespa
dc.subjectComuna 18spa
dc.subjectResiduosspa
dc.subjectPeriurbanosspa
dc.subjectArchitectureeng
dc.subjectCommune 18eng
dc.subjectWasteeng
dc.subjectPeriurbaneng
dc.titleCICLO VIVO: Centros de Gestión Ambiental. Arquitectura replicable para la gestión ambiental en los barrios periurbanos de Cali - Comuna 18spa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Pantoja Ordoñez-Arquitectura-2025.1 3.pdf
Size:
47.56 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Licencia_autorizacion VITELA 2025.1 1.pdf
Size:
203.05 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:
Collections