Centro de la Memoria y Resolución de Conflictos, Jamundí - Valle
Loading...
Date
2025
Authors
Director
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Pontificia Universidad Javeriana Cali
Share
Abstract
Colombia ha atravesado por décadas de conflicto armado, dejando profundas cicatrices en su tejido social, especialmente en regiones rurales como el municipio de Jamundí, en el Valle del Cauca. Las consecuencias de la violencia, desplazamientos forzados, pérdida de identidad, ruptura comunitaria y acceso limitado a la justicia han generado la necesidad urgente de espacios que promuevan la reconstrucción colectiva y la sanación simbólica. En este contexto, la arquitectura se presenta como una herramienta poderosa para resignificar el territorio, dar voz a la memoria y facilitar procesos de reconciliación. El presente proyecto plantea el diseño de un Centro de Memoria y Reconciliación en Jamundí, como respuesta espacial a las secuelas del conflicto armado y como escenario para la justicia restaurativa y la reconstrucción del tejido social. A través de una propuesta arquitectónica sensible al contexto histórico, cultural y natural del territorio, se busca generar un espacio que permita la expresión, reflexión, reconocimiento y transformación de la experiencia vivida por las comunidades afectadas. Más allá de una infraestructura física, el centro se concibe como un dispositivo de memoria y paz: un recorrido simbólico que conecta el pasado doloroso con la posibilidad de un futuro digno. Conectado al paisaje, a la historia local y a las dinámicas comunitarias, el proyecto busca consolidarse como un lugar de encuentro entre el dolor y la esperanza.