Regulación de criptomonedas en Colombia: desafíos y oportunidades para un desarrollo financiero seguro y sostenible
dc.contributor.advisor | Orozco Cerón, Oscar Walduin | |
dc.contributor.author | Muñoz González, Santiago | |
dc.contributor.author | Roldán Mejía, Luis Miguel | |
dc.date.accessioned | 2025-07-10T20:16:16Z | |
dc.date.available | 2025-07-10T20:16:16Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description.abstract | La presente investigación se centra en comprender la relación entre las criptomonedas y su proceso de regulación en Colombia, un tema que ha venido cobrando más relevancia en los últimos años. Con el auge de los cripto activos como Bitcoin y Ethereum etc. También han aparecido desafíos importantes en cuanto a su supervisión y al gran impacto que pueden tener sobre la estabilidad de nuestro sistema financiero. Colombia que se ha posicionado como uno de los países con mayor número de transacciones con criptoactivos en América Latina, a la fecha no cuenta con una regulación clara, que fomente su buen uso y seguimiento. La investigación explora y analiza el actual estado del mercado de los criptoactivos en el país, los vacíos normativos existentes y las consecuencias que esto nos puede traer, tanto para la estabilidad económica como para el fomento del buen uso de los criptoactivos y la protección de los usuarios. Además, se revisan marcos regulatorios aplicados en otros países, con el fin de identificar buenas prácticas que podrían adaptarse al contexto colombiano. Mediante una revisión bibliográfica detallada, se pretende señalar los principales retos que enfrentan las entidades reguladoras y reflexionar sobre cómo una normativa bien estructurada podría abrir la puerta a la innovación, al mismo tiempo que fortalece la seguridad financiera. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | |
dc.format.extent | 72 p. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11522/4773 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana Cali | |
dc.publisher.department | Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas | |
dc.publisher.program | Finanzas | |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Criptomonedas | spa |
dc.subject | Descentralización | spa |
dc.subject | Anonimato y pseudoanonimato | spa |
dc.subject | Inclusión financiera | spa |
dc.subject | Blockchain | eng |
dc.title | Regulación de criptomonedas en Colombia: desafíos y oportunidades para un desarrollo financiero seguro y sostenible | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES PARA UN DESARROLLO FINANCIERO SEGURO Y SOSTENIBLE (1).pdf
- Size:
- 696.71 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format