Propiedades psicométricas de la versión adaptada de la escala de mecanismos de desconexión moral (MMDS-S) en situaciones de agresión escolar

dc.contributor.advisorBravo Reyes, Fabián
dc.contributor.authorCorrea Lasso, Brandon Steven
dc.contributor.authorVargas Murcia, Miguel Ángel
dc.date.accessioned2024-06-25T15:34:21Z
dc.date.available2024-06-25T15:34:21Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEl escenario escolar es el espacio privilegiado para el aprendizaje y desarrollo de los niños y adolescentes. En este, se crean las bases para ser ciudadanos activos, comprometidos y justos que velen por el interés común y el desarrollo de la sociedad. Debido a esto, los contextos educativos deben ser garantes de una experiencia de aprendizaje incluyente, enriquecida bajo la libertad de expresión y el bienestar. No obstante, con el pasar de los años el fenómeno de la agresión escolar es cada vez más visible globalmente y sus consecuencias, en ocasiones fatales, se han convertido en un factor de riesgo para los jóvenes aprendices quienes representan el futuro de la sociedad (Paredes, Álvarez, Lega y Vernon, 2008). La agresión en general es definida como toda conducta intencional que tiene el objetivo de ejercer daño, ya sea físico o psicológico, a un tercero o su propiedad. Esta posee una naturaleza compleja e involucra diferentes aspectos que atienden no solo a la acción en sí misma, sino, además al grado de intencionalidad, el motivo, la forma en que es ejercida y el impacto que tiene sobre la víctima (Bandura y Ribes, 1984; Carrasco y Gonzales, 2006; Chaux, 2003; y Krahé, 2013). Por ello, diversos países han urdido esfuerzos para investigar y comprender con mayor claridad esta problemática. Ejemplo de esto, es la compilación de estudios internacionales realizada en el año 2016 por investigadores del Centro Nacional de Estadísticas para la Educación (Musu-Gillete, Zhang, Wang, Zhang y Oudekerk, 2017) la cual abarca investigaciones desde el año 1992 hasta el 2015 y refleja el estado de criminalidad escolar y seguridad en las instituciones educativas de alrededor de 48 países.
dc.format.extent90 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11522/3364
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana Cali
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.thesis.disciplineFacultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Psicología
dc.thesis.grantorPontificia Universidad Javeriana Cali
dc.thesis.levelPregrado
dc.thesis.namePsicólogo(a)
dc.titlePropiedades psicométricas de la versión adaptada de la escala de mecanismos de desconexión moral (MMDS-S) en situaciones de agresión escolarspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Tesis_Miguel Vargas y Brandon Correa.pdf
Size:
819.02 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:
Collections