Browsing by Author "Mora Triana, Faynory"
Now showing 1 - 16 of 16
Results Per Page
Sort Options
Item Atlético F.C. un club de oportunidades, estrategia de comunicación para fortalecer el vínculo entre el hincha y el equipo de fútbol Atlético F.C.(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2021) Galindo Romero, Santiago; Osorio, Juan Esteban; Mora Triana, FaynoryEn el presente trabajo de grado, a partir de las necesidades evidenciadas en el equipo de fútbol Atlético F.C de Cali, se implementa y diseña el prototipo de una estrategia de comunicación, basada en la experiencia de marca y centrada en la relación de jugadores e hinchas, con el fin, de que, a través del vínculo, se genere una mayor conexión entre los fanáticos y los integrantes del equipo, buscando a largo plazo un mayor reconocimiento y fidelización de la hinchada. Para eso se tuvieron en cuenta las falencias y el estado actual de la comunicación y relación entre el equipo de fútbol Atlético F.C de Cali y sus hinchas, para poder establecer el diseño, conocer la realidad del equipo y las expectativas existentes. Por consiguiente, el diseño metodológico de este trabajo consistió en la realización de una investigación de carácter descriptivo, para llegar a conocer las situaciones, costumbres y actitudes de los integrantes del equipo, tomando elementos de carácter cualitativo y cuantitativo, junto con la realización de muestreos por conveniencia, observaciones participantes, encuestas y entrevistas a profundidad. De este modo, se logró obtener resultados contundentes y significativos que evidenciaron la necesidad de una estrategia de comunicación, fortalecimiento del vínculo y la marca, consiguiendo que el objetivo de este trabajo haya sido alcanzado.Item Brand Journal: fortalecimiento de la identidad de marca de emprendimientos de moda de estudiantes de la Pontificia Universidad Javeriana Cali a través de experiencias sensoriales(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2023) Valencia Zúñiga, María José; Mora Triana, FaynoryEmprender en el mundo de la moda es un camino lleno de incertidumbre, dudas, miedos, y aunque el sector moda en Colombia se encuentra en un contexto de oportunidades, sin duda es un camino desafiante, es un proceso de crecimiento que demanda no solo intuición y motivación, sino también estrategia, organización y una marca que tenga la capacidad de diferenciarse y resaltar para que realmente sea recordada por el consumidor. Partiendo de este contexto se identifica cómo desde el diseño de comunicación visual se puede aportar a este proceso de emprender a partir de una estrategia que oriente a los emprendedores y les permita consolidar su identidad de marca para comunicarla efectivamente y diferenciarse de la competencia, sin embargo, ante un mercado saturado donde es difícil sobresalir un recurso importante a tener en cuenta, es el uso de estímulos sensoriales que potencien la experiencia de marca para que esta sea memorable para el consumidor. Por eso se planteó como objetivo del proyecto desarrollar una estrategia para el fortalecimiento de la identidad de marca de emprendimientos de moda de estudiantes de la Pontificia Universidad Javeriana Cali a travésde experiencias sensoriales, y para lograrlo se aplicaron herramientas de la metodología Design Thinking para llegar a un sistema producto que respondiera efectivamente a los objetivos del proyecto y a las necesidades del usuario.Item Un camino de oportunidades(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Barajas Domínguez, Tatiana Valeria; Mora Triana, FaynoryEl Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una condición neurobiológica que afecta a la comunicación, la conducta y la interacción social de quienes lo padecen. En Cali, Valle del Cauca, se estima que aproximadamente 3,500 personas son autistas, pero solo 1,500 reciben tratamientos adecuados (El Tiempo, 2015). Esta brecha en la atención refleja la necesidad urgente de recursos pedagógicos y apoyo adecuado tanto en instituciones especializadas como en el hogar. El Centro de Inclusión Mentes Brillantes es una de las instituciones que ofrece un entorno educativo especializado para niños con TEA. Sin embargo, muchos padres carecen de las herramientas necesarias para continuar el apoyo educativo en casa, limitando así el impacto positivo de la educación recibida en el centro. Este proyecto busca diseñar una herramienta de comunicación visual que facilite el aprendizaje de los niños autistas en casa, involucrando activamente a los padres en el proceso educativo. Al proporcionar recursos adaptados a las necesidades específicas de estos niños, se pretende mejorar su desarrollo y fomentar una mayor inclusión y participación en la sociedad.Item Club sanitas(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2023) Tangarife Rincón, Danna Alejandra; Mora Triana, FaynoryClub Sanitas surge como respuesta a la creciente necesidad de abordar la dificultad de Salud Mental que enfrentan los jóvenes estudiantes de la Pontificia Universidad Javeriana Cali. En un con- texto institucional donde la depresión, la ansiedad y los indicios de tendencias suicidas son preocupaciones cada vez más evidentes. El Centro de bienestar se presenta como un recurso vital para el desarrollo personal y el bienestar de los estudiantes. Sin embargo, se reconoce que existen desafíos significativos en la promoción efectiva de estos servicios entre la comunidad javeriana.Item Corazón de explorador(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2022) Zapata Álzate, María Alejandra; Mora Triana, FaynoryEl objetivo de este proyecto es diseñar una herramienta didáctica de comunicación visual que permita fortalecer las competencias psicomotrices de los niños en el CDI mundo de ilusiones facilitando una experiencia de calidad entre padres e hijos.Item Curvas de una mujer(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Rodríguez Tamayo, Melissa; Mora Triana, FaynoryDentro del competitivo universo de la moda, un espacio donde la originalidad y el estilo se reinventan a cada momento es primordial medir el efecto que genera la marca con el usuario, dado que Hoy en día, mantenerse actualizado con la moda se ha convertido en un aspecto crucial para muchas mujeres contemporáneas. Esta tendencia refleja no solo una competencia por el reconocimiento y valoración social sino también un deseo de demostrar su inteligencia, habilidades y capacidad para alcanzar metas personales y profesionales. De ahí que la moda plantea dos formas de ver las necesidades de las mujeres en ramas macro que revelan características de tendencia, una de ella son las mujeres modernas, caracterizadas por su independencia económica y decisión personal, priorizan su imagen y buscan un balance entre sus roles de mujer, madre y profesional; a diferencia de las conservadoras, que en efecto mantienen un perfil; estas prefieren piezas elegantes y sofisticadas que proyecten una imagen pulida y profesional. Estas mujeres valoran la calidad sobre la cantidad, eligiendo prendas que no solo sean versátiles y duraderas, sino que también respeten su personalidad y estilo de vida. La moda para ellas es una forma de expresión sutil que equilibra la tradición con la modernidad, optando por siluetas refinadas, colores neutros y accesorios discretos que complementan sin sobrecarga.Item Diseño de estrategias de marketing digital para empresas de servicios profesionales en odontología de la comuna 17 del sector Capri en la ciudad de Cali, Colombia(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2022) Torrente Aranzales, Valentina; Mora Triana, FaynoryEn este trabajo de grado se propuso diseñar una estrategia de marketing digital orientada al sector de empresas de servicios odontológicos de la comuna 17, sector Capri, de la ciudad de Cali. Para esto, en primera instancia era importante realizar un recorrido teórico con categorías clave, como la comunicación y el marketing en entornos digitales. Se aplicaron dos herramientas de recolección de información, encuestas y entrevistas. Esto se realizó con el objetivo de identificar cuáles eran las necesidades y modelos de comunicación aplicados a estas empresas de servicios, para construir una propuesta estratégica. Con esto se logró identificar que el marketing de contenidos es una de las herramientas primordiales para estas organizaciones, además de contar con plataformas estratégicas que permitan una comunicación efectiva y ágil con los clientes. De esta manera, se construyó como etapa final una infografía como una ruta explicada paso a paso para que los odontólogos y personal administrativo de estas empresas puedan adaptarlo a su marca y atraer nuevos pacientes.Item ¡Enciende tu creatividad!(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2021) Moreno Arias, María del Mar; Mora Triana, FaynoryLa identidad creada para Creón es parte del pro ducto desarrollado para la asignatura de Proyecto Avanzado de Diseño de Comunicación Visual. Fue desarrollado durante el primer periodo de 2021 y tiene como objetivo principal potenciar la creatividad de los estudiantes de la carrera de Diseño de Comunicación Visual de la Pontificia Universidad Javeriana a través de una herramienta que les permita enfrentar el bloqueo creatividad.Item Impacto de la comunicación y marketing digital en el parque de diversiones Diverplay de la ciudad de Tuluá, durante el primer semestre del año 2024(Pontificia Universidad Javariana Cali, 2024) Andrade Reyes, Valentina; Cortés Lorza, Daniela; Mora Triana, FaynoryEsta investigación tiene como objetivo analizar el impacto de la comunicación y el marketing digital en el parque de diversiones Diverplay de la ciudad de Tuluá durante el primer semestre del año 2024, y cómo esto potencia la oferta en el entorno de los consumidores. Para los lineamientos metodológicos se empleó el tipo de investigación descriptiva, con enfoque mixto y método deductivo, se llevaron a cabo encuestas y entrevistas, así como la observación de métricas de las redes sociales de la empresa objeto de estudio. En donde se encontró una deficiencia en el uso de los canales digitales. Sin embargo, la comunicación y el marketing digital de Diverplay tienen algunos beneficios en algunos aspectos, pero todavía hay muchas cosas que se pueden mejorar para que la estrategia sea más efectiva en su conjunto, se evidenció que los usuarios de los parques temáticos suelen emplear con mayor frecuencia Instagram y Facebook. No obstante, es necesario que la empresa invierta en publicidad digital, puesto que no se visualiza la participación de los colaboradores como medio de persuasión para asistir al parque. Diverplay tiene muchas oportunidades para mejorar sus estrategias de comunicación y marketing digital para alcanzar sus objetivos de crecimiento y establecer su posición en el mercado del entretenimiento infantil, en conclusión, la empresa debe fortalecer sus canales digitales, puesto que el contenido de las redes sociales del parque no es lo suficientemente atractivo o entretenido. Se recomienda que el contenido sea variado e incluya diversas actividades, tendencias y formatos para atraer a los usuarios y llegar a un público más amplio. Además, se sugiere optimizar los canales de comunicación digital mediante contenido atractivo que incluya actividades y formatos novedosos, invertir en campañas de publicidad digital dirigidas al público objetivo para incrementar la visibilidad de la marca, incentivar la participación del personal en redes sociales para aumentar la autenticidad de la comunicación y añadir llamados a la acción claros y persuasivos en las publicaciones, motivando así la interacción y aumentando la conversión de usuarios en visitantesItem Learning English with Umi(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2021) Chica Ramírez, Valentina; Mora Triana, FaynoryAl transcurrir con los años, el idioma inglés se ha posicionado como idioma universal al ser el más hablado del mundo, esto hace que se vuelva una necesidad saberlo pues trae múltiples beneficios y oportunidades a la vida de las personas, por lo tanto, es de gran importancia tener como segundo idioma el inglés. A través de Learning English with Umi se realiza un proceso de investigación y creación con el objetivo de proponer un sistema a través de la comunicación visual con un enfoque de diseño lúdico/participativo para fortalecer el aprendizaje del inglés en niños de 8 y 9 años.Item Mental Track: la herramienta que fortalece tu enfoque(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Bejarano Ramírez, Kevin Andrés; Mora Triana, FaynoryMental Track es una aplicación innovadora diseñada para apoyar a jóvenes con TDAH, utilizando el running como una alternativa eficaz a los métodos convencionales de tratamiento. El objetivo principal de la app es promover la práctica del running como una herramienta que fortalezca tanto las capacidades cognitivas como físicas de los usuarios. A través de esta experiencia, buscamos motivar a los jóvenes a conectar con el deporte, mejorando su concentración mientras disfrutan de un proceso dinámico y entretenido. La aplicación ofrece una experiencia única con recompensas y narrativas interactivas que mantienen a los usuarios comprometidos. Durante las actividades de running, los jóvenes podrán interactuar con historias guiadas y responder preguntas a lo largo del recorrido, lo que les ayudará a mantener su concentración. Para crear un impacto significativo, se diseñó primero una identidad de marca sólida, seguida del desarrollo de la aplicación móvil y un kit de gratificación que fomenta el compromiso. Además, se planificó una estrategia de promoción en redes sociales para difundir la app y fomentar su adopción. Este documento explora las características de la aplicación, los objetivos del proyecto y los resultados obtenidos, con el propósito de demostrar el potencial de Mental Track como una herramienta eficaz para el tratamiento del TDAH.Item Metamorfosis: nueva vida a tus prendas(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2023) Bejarano Esteban, Laura Alejandra; Mora Triana, FaynoryDesarrollar una herramienta de comunicación visual que promueva hábitos de consumo responsable a través de la reutilización de prendas de segundo uso con el fin de concientizar sobre el impacto ambiental generado por la industria textil.Item Pasos que dejan huella(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2018) Urazán Ramírez, Laura; Mora Triana, FaynoryEl propósito del proyecto es apoyar un emprendimiento, mediante la fuerza que brinda el diseño, para constituir el negocio como una marca generando así una historia más clara y consolidada para sus consumidores, permitiéndole adquirir seriedad y abriéndole pasó a ser visible y competitivo. Para poder llevar a cabo este proyecto fue necesario ahondar el contexto en el cual se iba a desarrollar y conocer profundamente la audiencia a la cual se iba a dirigir. Conociendo tendencias y referentes se pudo direccionar mejor lo que podría llevarse a cabo en el lugar y cuales puntos importantes de la marca frente a sus usuarios los afectan positiva o negativamente, que deben ser tomados en cuenta y atendidos pertinentemente porque ayudan a generar mayor valor en la experiencia de compra. El momento más importante del proyecto es cuando se conoce mejor al usuario al cual se dirige toda la experiencia, pues de la mano de este pueden surgir descubrimientos importantes que finalmente destacan como se vinculan las marcas con ellos, conocer los aspectos que hacen de las marcas parte de su forma de ser y los que permiten que se relacionen a su cotidianidad y estilo de vida.Item Renacer de amor(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2023) Figueroa Manrique, Juanita; Mora Triana, FaynoryEn un mundo donde la solidaridad y el apoyo a quienes más lo necesitan son valores fundamentales, los proyectos sociales desempeñan un papel crucial para mejorar la calidad de vida de las comunidades vulnerables. En este contexto, el proyecto social “Caja del Amor” ha sido una iniciativa inspiradora que ha brindado esperanza y asistencia a numerosas familias en situaciones difíciles sin embargo, a medida que los desafíos sociales evolucionan, es esencial que los proyectos sociales también se adapten y evolucionen para seguir siendo efectivos y maximizar sus beneficios. En el caso del proyecto “Caja del Amor”, se ha observado una disminución en los resultados positivos y una afectación en los últimos dos años. Por esta razón, este proyecto de grado tiene como objetivo rediseñar una estrategia que permita potenciar nuevamente los beneficios del proyecto social “Caja del Amor”. A través de un enfoque holístico y una evaluación exhaustiva de los desafíos actuales, se buscará identificar las áreas de mejora y diseñar nuevas acciones que permitan alcanzar un impacto más significativo en las comunidades beneficiarias.Item Sé natural “eres lo que respira tu piel”(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2023) Estrada Álvarez, Angie Dayana; Mora Triana, FaynorySé natural “Eres lo que respira tu piel” nace de una motivación personal de tratar de reducir el impacto que la industria cosmética convencional tiene en el planeta y en la salud de nuestra piel, sin embargo, al tratar de responder a esta necesidad, surge la siguiente variable: “la falta de reconocimiento por las propias que acciones que hacemos con respecto a la salud de cada uno” pues no sin antes reconocer que nuestras practicas tiene repercusiones en nuestro entorno, será difícil lograr un bienestar común entre el planeta, la mente y el cuerpo. Frente a esto, la cosmética natural ofrece alternativas más amigables Introducción con la salud de la piel y el medio ambiente; sin embargo, quienes elaboran estos cosméticos se enfrentan a un desafío y es que todavía no existe “una cultura o consciencia” de con sumo responsable para adquirir este tipo de productos.Item La sutil línea “Violencias cotidianas y normalizadas”(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2023) Alzate Ortiz, Santiago; Mora Triana, FaynoryEl machismo es un término culturalmente conocido y el cual tiene una fuerte sensación de rechazo por el significado que implica, sin embargo, cuando se escucha el término micromachismo se tiene una leve idea de que puede significar este concepto, pero muy pocas veces está claro que es realmente y en qué se diferencia con el machismo. Aunque tenga la palabra micro en su nombre no lo hace menos importante o de menos impacto, pues es una problemática que ocurre frecuentemente e incluso inconscientemente, ya que, son aquellas acciones o afirmaciones que pueden impactar negativamente a otra persona sin darse cuenta. Incluso, se puede evidenciar que en el conocido iceberg de violencia de género el micromachismo ocupa el lugar más profundo, lo cual lo convierte en la problemática menos visible o de la cual se tiene menos consciencia y/o sensibilización.