Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Experience design"

Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Entrelazadas conectando comunidad
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) González Mosquera, Emily Jeesel; Bermúdez Aguirre, Diego Giovanni
    En una sociedad marcada por la inmediatez y la tecnología, las familias enfrentan el desafío de construir una comunicación asertiva que sea profunda y duradera, dificultada por la disminución del tiempo de calidad compartido. Según estadísticas, el 44.5% de las personas identifica el hogar como el principal entorno generador de problemas emocionales, mientras que el 70% enfrenta dificultades en su desarrollo emocional y en sus relaciones interpersonales. Ante esta problemática, Entrelazadas surge como una propuesta para contribuir a su solución, enfocándose en la conexión generada con el grupo CreSer del Centro Cultural Abriendo Puertas de Fe y Alegría, Colombia. El proyecto trabaja con un círculo de 20 mujeres, en su mayoría madres cabeza de hogar, residentes del barrio El Vallado y algunas migrantes venezolanas, desarrollando un proceso investigativo y creativo que culmina en una experiencia significativa. Esta experiencia busca sensibilizar sobre la importancia de la comunicación asertiva en el contexto familiar, adoptando el nombre Entrelazadas: Conectando Comunidad, con el objetivo de promover una reflexión personal desde el apoyo comunitario, generando un impacto positivo en el ámbito familiar.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Respira y escribe
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Orejuela Andrade, Ana Sofía; Sánchez Gómez, Ángela María; Quintero, Alioka
    El proyecto “Respira y Escribe” aborda la problemática de la salud mental en mujeres jóvenes de la ciudad de Cali, quienes enfrentan altos niveles de estrés, ansiedad y presión social debido a desafíos personales, laborales y familiares. La falta de herramientas accesibles para gestionar estas dificultades limita su bienestar emocional. El objetivo central del proyecto es visibilizar prácticas como la meditación y el journaling mediante una estrategia de diseño de comunicación visual que permita mejorar su salud mental. Estas herramientas promueven el autoconocimiento, la autenticidad y el autocuidado. Como solución, se propone un sistema de productos que incluye un journal físico, talleres experienciales, piezas digitales como un video sobre el taller y un blog, y materiales impresos para fomentar el uso de estas prácticas. Este enfoque integral busca generar conciencia, accesibilidad y constancia en el cuidado emocional de las mujeres. https://soundcloud.com/alunabymar
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Sistema estratégico los trazos de Van Gogh
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Jiménez Paz, Catalina; Sánchez Gómez, Ángela María
    Los Trazos de Van Gogh es un proyecto de diseño de comunicación visual que busca desmitificar el tarot, transformándolo en una pieza de arte cultural y accesible. Inspirado en la obra de Vincent van Gogh, este sistema estratégico combina tres pilares fundamentales: producto, narrativa y experiencia, para redefinir la percepción tradicional del tarot y posicionarlo como una herramienta de autoconocimiento y reflexión. El proyecto se articula a través de una estrategia de comunicación experiencial que incluye elementos tangibles como un tarot de 78 cartas basadas en obras de Van Gogh, un libro arte que documenta el proceso creativo, merchandising exclusivo, y un manual de interpretación. Además, utiliza narrativas visuales centradas en los palos del tarot, con el palo de los oros como primera colección representativa de la luz y la prosperidad. La experiencia del usuario es clave, diseñada en cuatro fases (expectativa, lanzamiento, evento y post-evento) que conectan emocionalmente al público con el arte, la espiritualidad y el diseño. A lo largo del desarrollo, el proyecto fue validado mediante pruebas con usuarios, colaboraciones internacionales como la del Museo del Tarot en Madrid, y eventos inmersivos que alcanzaron a más de 300 personas de manera presencial y miles a través de redes sociales. Los Trazos de Van Gogh representa una fusión única entre diseño, arte y espiritualidad, demostrando que el tarot puede ser un puente hacia el autoconocimiento y una expresión artística con impacto cultural significativo.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Tejedoras de vida
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Chávez Heredia, Diana Carolina; Cano Molina, Paola Andrea
    Desde la cosmovisión Nasa, todo se teje; desde el Uma Kiwe (madre tierra) hasta la política; es una de las actividades más importantes en su cosmovisión; no obstante, a causa principalmente del eurocentrismo se han gestado estructuras que niegan e invisibilizan lo indígena. Lo anterior, perpetúa el desconocimiento/subvaloración del tejido, desproveyéndolo de su valor ancestral a ser solo vistosos y atractivos. Es por tanto que este proyecto surge con la intención de divulgar a la población caleña que el tejido indígena Nasa Yuwe es más que una artesanía: es una huella, un rastro, una forma de ombligarse y estar en la vida.
logo-javeriana

Pontificia Universidad Javeriana Cali

Calle 18 No 118-250 Cali, Colombia

Teléfono:(+57) 602-321-82-00/602-485-64-00 - Línea gratuita nacional 01-8000-180556

Contacto repositorio Vitela: vitela@javerianacali.edu.co

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback