Browsing by Subject "Infraestructura vial"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
Item Diseño vial en Monte Alegre(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Azcárate García, Ana María; Varela Montoya, Melanny; Feijóo Otálvaro, Alejandro; Ayala Lozano, Juan Camilo; Cundumí Sánchez, Orlando; Pérez Caicedo, Javier AlexanderEn el municipio de Palmira, Valle del Cauca, Colombia, específicamente en dirección al oriente, en la localidad de Monte Alegre, se presenta el requerimiento de una infraestructura vial que genere conectividad entre la futura zona residencial y sus respectivas zonas productoras aledañas. Mediante la normativa competente, que ampara los parámetros de diseño de esta estructura en su funcionalidad y en su estética, el Instituto Nacional de Vías (INVIAS), se busca crear un corredor vial competente que siga los puntos de acceso para la productividad de la comunidad. El proyecto busca crear los tramos de vía que conectan puntos establecidos en el predio, para cumplir con los requisitos demandados por las actividades de la población que use esta infraestructura, y garantizar la correcta duración y funcionalidad de esta junto a sus elementos complementarios, fundamentales para su uso y desarrollo. Se reconoce la importancia de garantizar la movilidad para esta floreciente comunidad que busca dinamizar las actividades socio económicas en esta apartada localidad. El enfoque técnico busca solventar cualquier problemática posible ante los requerimientos de la comunidad y fortalecer los alcances de la red vial terciaria para enfrentar futuras disputas, brindando accesos seguros y eficientes para el transporte del capital humano, insumos, productos y bienestar a zonas apartadas del territorio colombiano.Item Estudio de factibilidad de la vía terciaría “Puente Quemao” entre k6+523.57 y k8+894.38 del municipio de Toribio Cauca(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Rodríguez Rengifo, Stephany; Quintero Méndez, Cristian Duván; Soto Rosasco, Juan José; Caicedo Espinosa, Camilo; Olaya Cabezas, José Manuel; Pérez Caicedo, Javier AlexanderEl siguiente proyecto de mejoramiento de la red vial terciaria “Puente Quemao” del municipio de Toribio Cauca tiene por objeto la elaboración de los estudios y diseños de factibilidad del tramo rural comprendido entre el municipio Toribío y la vereda El Tablazo comprendido entre K6+523.57 Y K8+894.38, el cual busca entregar un insumo a la Alcaldía municipal para la elaboración de la infraestructura vial bajo los requerimientos del manual de INVIAS y así potenciar el desarrollo vial y económico de esta zona del departamento del Cauca.Item Mejoramiento Vía Puente Quemado – Toribio Cauca Tramo 1. 0 km – 3 km(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Quijano Fernández, Mario Alejandro; Collazos Hermida, Manuela; Martínez Bonza, Cristian Andrés; Bravo Hurtado, Karol Yulieth; Delgado Zambrano, Yulieth Manuela; Pérez Caicedo, Javier AlexanderEl diseño y mantenimiento de infraestructuras viales juegan un papel muy importante en la actualidad, el desarrollo de las vías como canal de comunicación entre un lugar y otro, se convierte en una necesidad para garantizar el desarrollo socioeconómico de estas poblaciones y con ello, el mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad. En relación con esto, el presente proyecto de mejoramiento de la vía que une el municipio de Toribio con la vereda de Puente Quemado, pertenecientes al departamento del Cauca, más precisamente en el primer tramo vial que va desde el kilómetro 0 hasta el kilómetro 3, busca restaurar un tramo vial ya existente y elegir la propuesta más adecuada para mejorar la movilidad, seguridad y la eficiencia en el transporte de estas comunidades, así como de las que se encuentran en el tramo. El proyecto se abordará desde las diferentes fases que lo componen, explorando las necesidades y condiciones existentes de la vía para poder obtener un diseño óptimo, así como los desafíos que se pueden presentar durante la ejecución del proyecto, realizando análisis parcial de los diferentes aspectos relevantes que componen el proyecto y así lograr elegir la mejor solución.Item Optimización del diseño vial tramo molino Kwe’sx- López adentro(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Bernat Vargas, Luisa Fernanda; Burgos Ramírez, Pedro Emilio; Gómez Martínez, Nicolas; Saavedra Guazá, Derian Johan; Zuleta Cárdenas, Juan José; Zambrano Guerrero, Daniel Arley; Pérez Caicedo, Javier AlexanderEn el municipio de Caloto, Cauca, Colombia, específicamente en la red vial terciaria de la vereda López Adentro, se enfrenta un desafío infraestructural. A través de un análisis exhaustivo de la normativa establecida por el Instituto Nacional de Vías (INVIAS), se busca mejorar la eficiencia en la implementación de estrategias, planes y programas delineados en el manual técnico para el mantenimiento de carreteras terciarias. La investigación se enfoca en la evaluación detallada del estado actual de esta vía rural, con el objetivo de cumplir con los rigurosos requisitos establecidos para la formulación de una propuesta de mantenimiento efectiva. La esencia primordial de esta iniciativa radica en la minimización de los impactos derivados del deterioro de la vía rural, dado que una parte sustancial de la economía local se sustenta en la producción agrícola, particularmente en cultivos como el arroz. En consecuencia, se reconoce la importancia crucial de garantizar una movilidad adecuada para toda la comunidad y la sociedad agroindustrial, contribuyendo así al desarrollo sostenible de la región. Este enfoque técnico busca no solo resolver los problemas actuales de la infraestructura vial, sino también fortalecer la resiliencia de la red vial terciaria para enfrentar los desafíos futuros, asegurando un acceso seguro y eficiente para el transporte de productos agrícolas y el bienestar de la comunidad en su conjunto.