Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Posicionamiento de marca"

Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Plan de mercadeo cooperativa de profesionales Sanitas
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2020) Cavallazzi Cruz, María Andrea; Marcazzo Velásquez, Giuseppina
    Las Cooperativas son empresas económicas que persiguen dentro del régimen cooperativo, promover la cooperación para mejorar las condiciones económicas, sociales y culturales de los asociados y sus familiares; para tal fin deben desarrollar políticas de cooperación y de asistencia con otras cooperativas. El objetivo general del presente trabajo es diseñar un plan de mercadeo para la Cooperativa de profesionales Sanitas en el cual se consideran las estrategias y acciones, que se implementarán para el logro de los objetivos de rentabilidad y posicionamiento de la cooperativa al cierre del año 2020. Para cumplir con este objetivo fue necesario realizar un diagnóstico externo e interno de la cooperativa de profesionales Sanitas, caracterizar los clientes, definir el direccionamiento estratégico y elaborar el plan de acción estratégico, así como los recursos a considerar, acompañados de los recursos a invertir. El presente plan se soporta en investigaciones de mercado que se llevaron a cabo con los asociados, relacionadas con: 1. Encuesta de calidad del servicio prestado a los asociados SERVQUAL; 2. Resultados de investigación anteriores llevadas a cabo por la cooperativa, 3. Información documental. En las dos primeras investigaciones se recurrió a los asociados actuales de la Cooperativa de Profesionales Sanitas y la tercera investigación corresponde a información secundaria proporcionada por la gerencia de la cooperativa. Los principales resultados de la Cooperativa de Profesionales de Sanitas muestran que para lograr su posicionamiento se deben implementar estrategias de innovación, mejoramiento de servicio, nuevos productos, personalización y relacionamiento.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Plan de mercadeo empresa Cintandina S.A.
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2023) Sánchez Mellizo, Katherine; Arango Mejía, Carlos Javier
    Actualmente en Colombia el sector manufacturero en especial el de fabricación de cinta adhesivas afronta una situación difícil, debido a la fuerte competencia que se encuentra en el mercado, por la facilidad de importar contenedores de carga suelta con cualquier cantidad de productos, por lo anterior y como resultado de esta situación los fabricantes de cintas adhesivasdeben modificar sus estrategias de producción y comercialización. Por otro lado, la fluctuación que ha tenido el dólar, ha generado que el costo final de importación de la materia prima sea de dos dígitos en los últimos 10 años, esta situación ha tenido un impacto importante en CINTANDINA S.A. debido a que los insumos de fabricación se compran en el exterior, más la posición de la cinta dentro del mercado donde se cataloga por ser la más costosa, y por último como consecuencia, la empresa se ve enfrentada aumentar el costo de fabricación y el precio de venta del producto, obteniendo como resultado que las cintas quedan por encima de los precios ofrecidos por la competencia para el sector industrial. El objetivo general de este estudio es diseñar un plan de mercadeo para la empresa CINTANDINA S.A., se basa en una investigación de tipo descriptivo con una orientación cualitativa, en el cual se obtuvo información primaria sobre la importancia de la cinta en los procesos de empaque, acerca del valor que tiene, en cuanto a la relación entre el vendedor y el cliente, en referencia a los servicios adicionales, al alcance de la tecnología y las tendencias para estar a la vanguardia y así poder entregar una oferta acorde a los requerimientos del cliente. Inicialmente se tomó la base de datos de clientes actuales y principales de CINTANDINA S.A.donde se realizaron entrevistas no estructuradas, cuyos resultados fueron interpretados a través de la herramienta Atlas. Ti, se tuvieron algunas entrevistas informales con los directivos de la empresa para obtener información más detallada; también se utilizaron fuentes secundarias provenientes de documentos internos de la empresa, informes varios para construir los entornos y libros consultados sobre el tema de.mercadeo. Con el presente trabajo de grado, se buscan posibles soluciones que ayuden a mejorar el posicionamiento de la marca en el sector industrial puesto que es el de mayor impacto para la compañía porque genera el 80% de la facturación. Dado lo anterior, se pretende que, a partir de la identificación y la creación de valor desde una óptica industrial, operativa y comercial; se logren 18mejores niveles de eficiencia y por tanto un aumento en la competitividad, para ser una compañía sostenible en el tiempo a pesar de los cambios del mercado, el comportamiento de compra de los clientes y de las nuevas tendencias.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Plan de mercadeo nueva línea de productos refrigerados Ventolini
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Gaitán Pérez, Valentina; Vargas Osorio, Sol Ángela; Cabrera Castro, Benjamín
    Para dar solidez al presente proyecto se ha realizado una búsqueda de artículos, tesis, y libros que sirven como antecedentes para guiar y orientar esta investigación, seleccionando el material que teóricamente sirviera para abordar la temática de plan de mercadeo, su implementación y sus resultados, así como para conocer metodologías y logros alcanzados. Se desarrollará un plan de mercadeo sobre una nueva línea de productos refrigerados que lanzará la empresa Ventolini S.A, con el objetivo de analizar y definir el mercado potencial, elaborar una propuesta de valor diferencial competitiva y un plan de comunicación de lanzamiento que permita un posicionamiento de marca en los segmentos potenciales. Adicionalmente, este proyecto tiene un gran componente social, ya que el siguiente paso es crear toda la cadena completa desde la siembra, producción, recolección de cosechas y transporte del campo directamente a la fábrica para dar inicio al proceso de manufactura. Para este componente será necesario, en el futuro, la integración de diferentes agremiaciones del sector público y empresas privadas que se quieran vincular; con este trabajo social se puede impactar positivamente la vida de muchas familias del Valle del Cauca y de agricultores. Esta nueva línea de productos buscará mejorar la calidad de vida de los vallecaucanos a través de un proyecto social que genere empleo e impacte positivamente en el departamento, enfocándose en proporcionar una comida completa y nutritiva, ahorrando tiempo al consumidor y ofreciendo beneficios y agilidad en la preparación de sus alimentos. La estrategia de comunicación se dirigirá a personas jóvenes, ocupadas, que valoran la alimentación sin conservantes ni preservantes y que buscan un plato casero y balanceado; este producto está pensado para los estratos 3, 4 y 5, ofreciendo una comida casera, balanceada y lista para consumir sin conservantes ni preservantes. La empresa cuenta con varias fortalezas que respaldan esta iniciativa, ya que dispone de canales de acceso bien desarrollados como tiendas de bajo costo, tiendas de conveniencia, puntos de venta propios, una tienda online y procesos de maquila, cuenta con un equipo experimentado en el desarrollo y manipulación de alimentos, y tiene el espacio necesario para la instalación de una nueva planta. Su experiencia en distribución y almacenamiento de alimentos congelados, así como su excelente ubicación geográfica, son también ventajas significativas.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Sistematización de experiencias
    (Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2023) Pérez Claro, María Claudia
    Se desarrolló la práctica estudiantil en la sociedad Alimentos Enriko S.A.S., que se encuentra ubicada en el municipio de Yumbo, Valle del Cauca. Dicha empresa es una planta de producción que se encarga de la producción de carnes frías desde el año de 1986 y cuenta adicionalmente con la comercialización de algunos alimentos. Particularmente, Alimentos Enriko se encarga de la distribución de carnes frías y salsa de ajo, para efectos de abastecer a “Sandwich Qbano”, una de las cadenas de comida rápida más importante a nivel nacional, en un mejor tiempo y con una mejor calidad, la materia prima cárnica y la salsa de ajo, uno de sus ingredientes principales. Los socios fundadores de Sandwich Qbano y de Alimentos Enriko, son Mario Enrico Maya y Pablo Antonio Támara, para quienes surgió la necesidad de tener su propia empresa de producción de carnes frías, para abastecer cada uno de los puntos que se tienen de forma propia y las franquicias de Sandwich Qbano, garantizando estándares de calidad y teniendo en cuenta lo conocida que es la marca “Sandwich Qbano”. También se tienen la repartición de los productos comercializados, que lo que quiere decir, es que la empresa obtiene por medio de proveedores esos productos para posterior a ello comercializarlos entre cada uno de los clientes y en especial, a las franquicias donde se pueden encontrar alimentos como piña, pepinillos, salsas, panela, hasta las carnes frías. Alimentos Enriko S.A.S. cuenta con una gran trayectoria, al iniciar simplemente era una entidad donde se prestaba el servicio de salsamentaría, en el 2005 se cambia de imagen con el objetivo de posicionar la marca en los diferentes canales comerciales, y de esta manera conseguir el crecimiento de la marca en el mercado, adicional a ello se empezaron a implementar la obtención de certificados como lo fue ISO 9001:2008 donde lo que se logró en la compañía era el sistema de gestión de la calidad buscando de esta manera un prestigio para ella. Por otro lado, los beneficios con los que cuenta la empresa al ser una sociedad por acciones simplificada son la limitación de responsabilidad de cada uno de los socios y las flexibilidades que cuenta tener este tipo de sociedad y así, simplificando todos los trámites teniendo un gran avance a la fecha.
logo-javeriana

Pontificia Universidad Javeriana Cali

Calle 18 No 118-250 Cali, Colombia

Teléfono:(+57) 602-321-82-00/602-485-64-00 - Línea gratuita nacional 01-8000-180556

Contacto repositorio Vitela: vitela@javerianacali.edu.co