Administración de Empresas

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    Las mujeres del norte del Cauca caminamos hacia nuestra autonomía económica
    (Sello Editorial Javeriano, 2020) Pérez, Teresa; Anzola, Sebastián; Espitia Pérez, Luisa Fernanda
    En el año 2017 inició la implementación del proyecto “Paz territorial: Fortalecimiento de actores locales para la construcción de paz y el desarrollo de modelos económicos alternativos en el norte del Cauca” cuyo objetivo es contribuir a la implementación del Acuerdo de Paz en Colombia desde un enfoque de paz territorial, mediante el fortalecimiento de la economía campesina, familiar y comunitaria y la promoción de la economía social y solidaria (ESS) y el cooperativismo rural, con aportes de la experiencia vasca en ESS y desarrollo local. Implementado por el Instituto Hegoa de la Universidad del País Vasco, el Instituto de Estudios Interculturales-IEI de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, y la Corporación Ensayos para la Promoción de la Cultura Política. Este proyecto, entre otras actividades, incorporó procesos de fortalecimiento de capacidades para las organizaciones productivas comunitarias de los municipios de Caldono, Buenos Aires y Toribío. Uno de estos procesos, adoptó la modalidad de diplomado, y se tituló “Mujeres, economías y construcción de paz”, y surgió ante la necesidad identificada de fortalecer las capacidades de las mujeres rurales para su participación efectiva en los procesos económicos y políticos que se adelantan en sus territorios.
  • Item
    Comparación de alternativas de financiación para MAC S.A.
    (Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 1999) Gómez Sastoque, Jimmy Fernando; Lozada Pelaez, Luz María
    Esta investigación pretende de una forma general realizar un análisis de las diferentes alternativas de financiación de MAC S.A., permitirá conocer los beneficios o no de dichas alternativas; además, le ayudará a la entidad a determinar si cumple con las expectativas y solucionan su problema de financiamiento a largo plazo. Para lograr las metas específicas del estudio fue necesario realizar como punto de referencia un análisis financiero para conocer la situación financiera de MAC S.A., además conocer los aspectos generales de las principales fuentes de financiamiento y en especial del mercado de bonos, las condiciones generales, y sus principales ventajas y desventajas. Para el desarrollo de la presente investigación se contaron con fuentes primarias, destacando los puntos de vista de personas vinculadas a la Bolsa de Valores de Occidente y a los departamentos financieros y de tesorería de la organización MAC S.A.; además de fuentes secundarias como informes correspondientes a la Superintendencia de Valores y a la Cámara de Comercio. Finalmente concluimos que a pesar de que el mercado de capitales ofrece excelentes alternativas para el financiamiento de la mediana empresa, las fuentes de financiamiento tradicional, cuando ofrecen buenas tasas; también son una fuente de financiamiento de gran aceptación y proporcionan una efectiva alternativa a pesar de los costos en los que se incurre por la intermediación.