Browse
Recent Submissions
Item Más de medio millón de espectadores asistió a cine en Pasto en el año de 1965(Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 1968) El Radio$1.380.636.00 pagado por entradas a los teatros locales en 1965. Informa que las cifras denotan el alto grado de afición de los habitantes de Pasto a los espectáculos cinematográficos que corren publicadas en el folleto “El Cinematógrafo en Colombia” editado por el DANE.Item Programación de Cine(Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 1954) El DerechoCensura de películas Se publica la lista de las películas.Item Cartelera de Cine(Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 1964) El RadioSección en donde se presenta la cartelera de cine del Teatro Imperial, Teatro Alcázar y Teatro Colombia para finales de enero de 1964.Item Blanco y negro: Tomás Becket(Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 1965) El RadioEn el texto, se informa, y se hace una breve reseña, sobre la presentación, en una sala-cine de la ciudad de pasto, de la película inglesa Becket, con actuación estelar de Peter O. Toole y Richard Burton.Item La alcaldía ordena reforzar vigilancia en los Teatros(Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 1965) El DerechoSe presenta el comunicado enviado por el doctor Francisco Javier Zarama Z., secretario de gobierno municipal, al director de El Derecho, relacionada con la vigilancia en los teatros de la ciudad.Item Censura de películas(Pontificia Universidad Javeriana de Cali) El DerechoItem La filmación de Chambú(Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 1961) El RadioColumna dedicada la filmación de la película Chambú, comentada por Sibundoy de Compostela. En la columna se habla sobre la novela del señor Guillermo Edmundo Chaves y su adaptación al formato cinematográfico.Item Se inició la filmación de Chambú(Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 1962) El RadioLas primeras escenas de la película de Chambú fueron tomadas ayer en las horas de la tarde y corresponden al guion de los Carnavales de Pasto, con intervención de los protagonistas principales. Se mencionan aspectos sobre la duración del proceso de filmación en la región.Item Llegaron los artistas principales que actuarán en Chambú(Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 1962) El RadioEl elenco de artistas de primera categoría que la Colombia National Films ha contratado para la filmación de Chambú llegaron a Pasto y se preparan para iniciar el rodaje de la cinta. Se realizará una entrevista a los artistas que luego será radiodifundida por las emisoras locales.Item Publicidad Teatro Cinematográfico(Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 1954) El DerechoAnuncio de la inauguración de su próxima sala.Item Programación de Cine(Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 1954) El DerechoProgramación Teatro ImperialItem Programación de Cine(Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 1954) El DerechoEn un pequeño recuadro se publica la programación del Teatro Imperial para el día miércoles.Item Proyección de películas(Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 1966) El RadioEn el I.T.A se proyectan películas mañana viernes. Se anuncia la próxima proyección de 4 películas en el auditorio del instituto tecnológico agrícola en la plazuela de Santiago; pueden asistir las personas que lo deseen. Las películas son: Pintura para la eternidad, El país de los hermanos Grim, Ballet de Chile y Hace mil años. Las películas fueron facilitadas por la sección cultural de la Biblioteca de I.T.A y por la embajada de la república federal alemana.Item Meritorio esfuerzo de los teatros de Pasto(Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 1960) El DerechoEn el reporte de prensa se hace un llamado de atención a la falta de espíritu cívico de gentes que se encargan de destruir lo que constituye verdadero motivo de adorno para la ciudad, los teatros. Se presenta una descripción de los hechos.Item Con cien mil pesos aportará el Departamento para la filmación de la película Chambú(Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 1961) El RadioEn la sesión plenaria de la Asamblea fue aprobado el proyecto de la ordenanza de un auxilio de $100.000 para la filmación de la novela Chambú, del Dr. Guillermo Edmundo Chaves. La ordenanza recibió aprobación en el tercer debate por unanimidad.Item Censura de películas(Pontificia Universidad Javeriana de Cali) El DerechoItem Cartelera de Cine(Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 1960) El DerechoCartelera de cine en donde se presentan las funciones de las películas. En el Teatro Colombia: Los 400 Golpes, Los miserables, Orfeo Negro, Pepino y Violeta, Armas de mujer. Teatro Imperial: El Jinete solitario, Madelón y el legionario, Grito de águilas; Ella, Lucifer y yo; Vístete Cristina y Sabrás que te quiero.Item Excelente Filmación durante los Carnavales de Pasto(Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 1962) El RadioTres películas distintas se tomaron de los desfiles. Se informa sobre la filmación que tuvieron los carnavales en sus diferentes actos. Una de estas películas, a cargo de los señores Jorge Castro y Eduardo Castro, fue transmitida por la televisora. Otra película fue tomada en colores por el señor Carlos Revelo para la Oficina de Turismo, y que se exhibió en los teatros de la ciudad.Item Aumenta público de cine en español en los EE.UU(Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 1965) El RadioSe detalla un artículo del periódico The Street Journal el cual dice que ha aumentado el número de espectadores. Además, que en los últimos 10 años se incrementó de 550 a 600 el número de teatros que exhiben películas en el país. La mayoría de las películas exhibidas son de México. La Columbia Pictures Corporation es una de las principales empresas productoras y distribuidoras.Item Cartelera de cine(Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 1959) El Derecho