Cine
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Cine by Issue Date
Now showing 1 - 20 of 29
Results Per Page
Sort Options
Item Programación de Cine(Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 1954) El DerechoCensura de películas Se publica la lista de las películas.Item Publicidad Teatro Cinematográfico(Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 1954) El DerechoAnuncio de la inauguración de su próxima sala.Item Programación de Cine(Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 1954) El DerechoProgramación Teatro ImperialItem Programación de Cine(Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 1954) El DerechoEn un pequeño recuadro se publica la programación del Teatro Imperial para el día miércoles.Item Programación de Cine(Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 1954) El DerechoCesura de películas Se pasa un listado con la lista de películas para todos, para adultos, para mayores de 21 y Malas.Item Cartelera de cine(Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 1959) El DerechoItem Cartelera de cine(Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 1959) El DerechoSección de la cartelera de cine correspondiente a las funciones de los teatros Imperial y Alcázar, en donde se presentan, principalmente, las películas "Simbad el Mareado" y "Duelo de Titanes", respectivamente.Item Meritorio esfuerzo de los teatros de Pasto(Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 1960) El DerechoEn el reporte de prensa se hace un llamado de atención a la falta de espíritu cívico de gentes que se encargan de destruir lo que constituye verdadero motivo de adorno para la ciudad, los teatros. Se presenta una descripción de los hechos.Item Cartelera de Cine(Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 1960) El DerechoCartelera de cine en donde se presentan las funciones de las películas. En el Teatro Colombia: Los 400 Golpes, Los miserables, Orfeo Negro, Pepino y Violeta, Armas de mujer. Teatro Imperial: El Jinete solitario, Madelón y el legionario, Grito de águilas; Ella, Lucifer y yo; Vístete Cristina y Sabrás que te quiero.Item El 18 de marzo se inicia el Festival de Cine de Cartagena(Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 1961) El RadioSe informa que entre el 10 y el 18 de marzo se realizará en la ciudad de Cartagena el II Festival Internacional de Cine, del cual se espera un espléndido resultado, a pesar de que solo se ha realizado durante dos años. Se presentan los artistas invitados y las películas inscritas.Item La filmación de Chambú(Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 1961) El RadioColumna dedicada la filmación de la película Chambú, comentada por Sibundoy de Compostela. En la columna se habla sobre la novela del señor Guillermo Edmundo Chaves y su adaptación al formato cinematográfico.Item Con cien mil pesos aportará el Departamento para la filmación de la película Chambú(Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 1961) El RadioEn la sesión plenaria de la Asamblea fue aprobado el proyecto de la ordenanza de un auxilio de $100.000 para la filmación de la novela Chambú, del Dr. Guillermo Edmundo Chaves. La ordenanza recibió aprobación en el tercer debate por unanimidad.Item 37.000 pies de celuloide empleados en la filmación de la novela nariñense Chambú(Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 1962) El RadioDe acuerdo con un comunicado por la Jefatura de Relaciones Públicas para Chambú, de la productora Cinematográfica Colombia National Films, en el curso de 60 días podría ser estrenada la película sobre la conocida novela nariñense. Satisfactorios resultados de las primeras proyecciones de las muestras.Item Excelente Filmación durante los Carnavales de Pasto(Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 1962) El RadioTres películas distintas se tomaron de los desfiles. Se informa sobre la filmación que tuvieron los carnavales en sus diferentes actos. Una de estas películas, a cargo de los señores Jorge Castro y Eduardo Castro, fue transmitida por la televisora. Otra película fue tomada en colores por el señor Carlos Revelo para la Oficina de Turismo, y que se exhibió en los teatros de la ciudad.Item Se inició la filmación de Chambú(Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 1962) El RadioLas primeras escenas de la película de Chambú fueron tomadas ayer en las horas de la tarde y corresponden al guion de los Carnavales de Pasto, con intervención de los protagonistas principales. Se mencionan aspectos sobre la duración del proceso de filmación en la región.Item Llegaron los artistas principales que actuarán en Chambú(Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 1962) El RadioEl elenco de artistas de primera categoría que la Colombia National Films ha contratado para la filmación de Chambú llegaron a Pasto y se preparan para iniciar el rodaje de la cinta. Se realizará una entrevista a los artistas que luego será radiodifundida por las emisoras locales.Item Elenco artístico de categoría contratado para Chambú(Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 1962) El RadioUn elenco artístico de primera categoría ha sido contratado por Colombia National Films para el rodaje de la película “Chambú” del intelectual nariñense Guillermo Edmundo Chaves. Se presentan los nombres de los actores contratados y los asistentes locales.Item Panorámicas de Pasto se filman para Chambú(Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 1962) El RadioSe presentan avances sobre la filmación de la película Chambú, en donde se registraron, en horas de la mañana, varias panorámicas de la ciudad por los técnicos filmadores.Item Cartelera de Cine(Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 1964) El RadioSección en donde se presenta la cartelera de cine del Teatro Imperial, Teatro Alcázar y Teatro Colombia para finales de enero de 1964.Item Cartelera de Cine(Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 1964) El Radio