Centro Cultural Los Chorros
dc.contributor.advisor | Quintana Vargas, Andrés Alejandro | |
dc.contributor.author | Agudelo Castillo, Jhancarlo | |
dc.date.accessioned | 2025-07-17T14:33:55Z | |
dc.date.available | 2025-07-17T14:33:55Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description.abstract | Es el desarrollo de un proyecto como lo es un centro comunitario que se convierta en un faro de aprendizaje, creatividad y participación. Inspirados por la exitosa labor de centros comunitarios en todo el mundo, he desarrollado un proyecto que busca ayudar a la comunidad, abordar necesidades culturales, sociales y educativas, y enriquecer la vida de los residentes desde un equipamiento para la zona de los chorros en Santiago de Cali, Colombia. En este, explicaremos la metodología propuesta para establecer este centro comunitario. He extraído lecciones valiosas de instituciones emblemáticas como el 92nd Street Y en Nueva York, The Brecht Forum, Hull House y el Centro Comunitario Jubilee Arts o Centro Multifuncional de Matagorda. Cada uno de estos centros ha contribuido de manera significativa a sus comunidades y ha dejado un legado duradero desde los espacios e ideas. Este proyecto también incorpora una volumetría comprometida con el espacios a intervenir en la zona, así mismo la evaluación continua y la sostenibilidad garantizarán que el centro comunitario prospere a largo plazo. En resumen, nuestra visión es la de un centro comunitario que fortalezca espacio público de la comunidad y un equipamiento que satisfaga las necesidades de la comunidad desde el diseño de los volúmenes interiores además que ofrezca oportunidades de crecimiento y enriquezca la vida de todos. Este proyecto nace de la necesidad de revertir procesos de exclusión social, deterioro del espacio público y pérdida de identidad comunitaria en barrios como Los Chorros. La falta de espacios culturales limita la formación artística, el encuentro social y el desarrollo comunitario. El Centro Cultural Los Chorros será una intervención estratégica con impacto social, urbano y ambiental. Será un espacio inclusivo para todas las edades, accesible y diverso, que fomente la equidad, el sentido de pertenencia y la participación cultural. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | |
dc.description.degreename | Arquitecto(a) | |
dc.format.extent | 60 p. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11522/4796 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana Cali | |
dc.publisher.department | Facultad de Creación y Hábitat | |
dc.publisher.program | Arquitectura | |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Estrategias bioclimáticas | spa |
dc.subject | Equipamiento cultural | spa |
dc.subject | Arquitectura modular | spa |
dc.subject | Identificación de actividades | spa |
dc.subject | Fortalecimiento del espacio público | spa |
dc.subject | Bioclimatic strategies | eng |
dc.subject | Cultural equipment | eng |
dc.subject | Modular architecture | eng |
dc.subject | Identification of activities | eng |
dc.subject | Strengthening public space | eng |
dc.title | Centro Cultural Los Chorros | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
- Name:
- Jhancarlo Agudelo - Arquitectura - Book Final (2025.1) (1).pdf
- Size:
- 14.42 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- Licencia_autorizacion VITELA 2025.1 - Jhancarlo Agudelo.pdf
- Size:
- 298.65 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Description: