Arquitectura
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Arquitectura by Author "Aguiar Reyes, Salomón"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Mar de ideas centro de desarrollo infantil(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Vélez Londoño, Mariana; Balaguera Cuesta, Juanita; Aguiar Reyes, SalomónEn el barrio La Graciela de Tuluá, Colombia, se ha planteado una iniciativa prometedora: la creación de un Centro de Desarrollo Infantil enfocado en promover el bienestar infantil y el fortalecimiento del tejido social. Este proyecto busca no solo ofrecer un espacio adecuado para el desarrollo temprano de los niños, sino también contribuir a la revitalización urbana y mejorar la calidad de vida de la comunidad. Se espera que el centro brinde servicios esenciales que aborden las necesidades de la primera infancia, como programas educativos, de salud y nutrición, además de actividades recreativas y culturales. Más allá de lo físico, el centro funcionará como un hogar enriquecedor donde los niños puedan aprender y desarrollarse, y donde las familias encuentren apoyo en su rol de crianza. La integración del centro con el entorno urbano y bioclimático es clave en este proyecto, y se implementarán estrategias de diseño sostenible para minimizar el impacto ambiental. La comunidad participará activamente en las distintas fases del proyecto, desde la planificación hasta la gestión, fomentando así un sentido de pertenencia y orgullo colectivo. El éxito y la permanencia de este Centro de Desarrollo Infantil dependerán de su apropiación por parte de los habitantes de La Graciela. Al ofrecer un espacio integral de atención y desarrollo, el centro no solo busca mejorar el presente de los más pequeños, sino también cimentar un futuro próspero para toda la comunidad, promoviendo un sentido de identidad y cohesión que beneficie el crecimiento social y cultural del barrio.Item TRIAL Centro cultural de arte moderno y contemporáneo(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) García Vallecilla, Valentina; Barrero Ortiz, Sharon Mitchel; Aguiar Reyes, SalomónEl proyecto plantea la creación de un Centro Cultural en Palmira para revitalizar un área urbana estigmatizada y mejorar la calidad de vida de sus habitantes mediante el arte, la educación y el desarrollo comunitario. Este espacio multifuncional ofrecerá aulas, talleres de arte, salas de exposición y una biblioteca equipada con tecnología para promover la educación continua, la creatividad y el acceso a la cultura. Además, busca fortalecer el sentido de pertenencia, ofrecer oportunidades educativas y económicas, y mejorar la cohesión social mediante espacios públicos vibrantes y seguros que fomenten la integración comunitaria. Basado en un análisis detallado del contexto social y ambiental del barrio Industrial de Palmira, el diseño incluye estrategias bioclimáticas como ventilación cruzada, pérgolas, celosías y materiales locales para garantizar sostenibilidad. Inspirado en la Alhambra, los espacios se organizan alrededor de patios centrales reinterpretados como zonas comunes que conectan las áreas privadas y públicas, creando un entorno colaborativo y dinámico. Referentes como el Centro Cultural Gabriel García Márquez y la Biblioteca Virgilio Barco en Bogotá destacan por su impacto social y cultural, sirviendo de inspiración. El proyecto busca transformar un terreno baldío en un motor de desarrollo comunitario, fomentando el arte moderno y contemporáneo como medio para la reconstrucción del tejido social y urbano.