Browsing by Subject "Marketing digital"
Now showing 1 - 7 of 7
Results Per Page
Sort Options
Item Análisis de las estrategias de comunicación digital en Instagram enfocadas en el tema fitness dirigida a la población masculina en los perfiles de Farid Naffah y Juan Fernando Gonzáles(Pontificia Universidad Javariana Cali, 2024) Daza García, Julián Andrés; Ríos Espitia, José FernandoEl análisis sobre el nivel de influencia del contenido en las cuentas de Farid Naffah y Juan Fernando González y su impacto en los hábitos de sus seguidores se llevó a cabo mediante entrevistas semi-estructuradas a seguidores y un análisis comparativo con otros estudios. A continuación, se presentan los hallazgos, organizados en función de los indicadores clave: credibilidad y enfoque científico, cambios en los hábitos de los seguidores y limitaciones percibidas en la información compartida por los influenciadores. Un hallazgo destacado es que los seguidores de ambos influenciadores consideran que la credibilidad del contenido es un factor crucial en su decisión de seguirlos y aplicar sus recomendaciones. Todos los entrevistados mencionaron que el hecho de que los influenciadores utilicen un enfoque respaldado por evidencia científica y médica aumenta significativamente la confianza en la información que comparten. Esto coincide con las respuestas de Juan José y Pablo Angarita, quienes destacaron que la perspectiva médica de Juan Fernando y la forma en que justifica sus recomendaciones con estudios médicos fueron decisivas para seguir sus consejos. Este aspecto refleja la importancia de la propuesta de valor centrada en el conocimiento científico como elemento diferenciador de estos influenciadores frente a otros en el ámbito fitness. Por su parte, las entrevistas revelaron que la mayoría de los seguidores entrevistados han experimentado cambios significativos en sus hábitos de alimentación y actividad física desde que comenzaron a seguir a los influenciadores. Los cambios reportados incluyen la mejora en la calidad y estructura de las comidas, el seguimiento de rutinas específicas de ejercicio, y la incorporación de suplementos recomendados por los influenciadores. Por ejemplo, Brandon Ibarra mencionó que ajustó sus conocimientos previos y comenzó a utilizar productos de suplementación recomendados por Farid, mientras que Sebastián Martínez señaló que dejó de ser sedentario y empezó a controlar su ingesta de azúcares y carbohidratos. Estos hallazgos indican que el contenido compartido por los influenciadores no solo motiva a sus seguidores, sino que también tiene un impacto tangible en sus comportamientos diarios, alineándose con el objetivo de promover un estilo de vida saludableItem Análisis de las estrategias de Comunicación y contenidos digitales de restaurantes pertenecientes a la categoría de alimentación saludable en Bogotá, caso aplicación Remo y Bio Plaza(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2020) Ospina Azcárate, María Camila; Hernández Botero, NataliaEl presente trabajo de grado propone un análisis a las estrategias de comunicación y contenidos digitales de restaurantes pertenecientes a la categoría de alimentación saludable en Bogotá, caso aplicación Remo y Bio Plaza. Se realiza un análisis investigativo sobre la alimentación saludable con el fin de identificar las tendencias de esta categoría, además se aborda el marketing digital con el fin de identificar el tipo de contenido de las publicaciones en Instagram de los restaurantes. Sin lugar a duda, la comunicación se analiza como concepto principal generando así subcategorías como propuesta de valor, tono y mensaje de comunicación, marketing digital, páginas web, branding e identidad de marca, Engagement y públicos objetivos. Finalmente, se realizan entrevistas semiestructurada a los socios de ambos restaurantes y encuestas por google forms a treinta personas que han ido y/o conocen los establecimientos y a conocidos de estas personas para así obtener un muestreo efecto bola de nieve, esto con el fin de contrastar la propuesta de valor con la percepción de usuarios y seguidores frente a sus contenidos. Se evidenció que los restaurantes cuentan con propuesta de valor, públicos objetivos, contenido en redes y en su página web, pero no cuentan con una estrategia de comunicación definida. Tanto Remo como Bio Plaza, concuerdan en que deben comenzar a potenciar la comunicación y las estrategias de marketing digital, crear parrillas de publicaciones, equilibrio en los tipos de contenido y demás. En el tiempo de esta investigación pudimos presenciar varios cambios en torno a estos dos conceptos. Finalmente, se analiza los resultados arrojados de las encuestas, ambos restaurantes se reconocen por ser saludables y por presentar una propuesta de valor coherente que está acorde a la percepción que tienen sus clientes y seguidores.Item Desarrollo de un plan de comunicación digital para el posicionamiento en Cali de la tienda multimarca María Iragorri Concept House(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2021) Calero López, Sofía; Iragorri Romero, Cristina; Vargas Ramos, Aura MaríaEl presente trabajo de grado pretendió diseñar el plan de comunicación digital de la tienda María Iragorri Concept House que permitirá su posicionamiento en Cali y a nivel nacional y su integración estratégica al mercado y a sus públicos objetivos después de la contingencia del Covid-19. Para cumplir con este propósito, en primer lugar, se realizó un diagnóstico de la identidad de marca, necesidades comunicativas y el ecosistema digital de la tienda. Después se identificaron las tendencias de comunicación digital de moda tanto para redes sociales como para páginas web y se hizo una investigación frente a antecedentes y referentes teórico conceptuales. Luego, se diseñó el plan de comunicación digital adecuado según las necesidades identificadas y por último se presentó y evaluó la propuesta con el equipo directivo de la marca María Iragorri Concept House. Este trabajo se fundamentó en el análisis de métricas y contenidos en las redes sociales de la marca. Al igual que, de encuestas y entrevistas semiestructuradas a consumidores de la marca tanto clientes como pertenecientes a la comunidad en redes sociales. A partir de los datos, este estudio pudo concluir que había una verdadera necesidad de que la tienda María Iragorri Concept House lograra tener una estrategia de comunicación y marketing digital que resolviera las necesidades identificadas previamente con relación a identidad, posicionamiento y comunicación que generara tráfico a sus diferentes canales de venta tanto online como offline. Debido a que su público sí consume redes sociales y a lo largo de los años de existencia de la marca se ha logrado conformar una comunidad en redes sociales.Item Diseño de estrategias de marketing digital para empresas de servicios profesionales en odontología de la comuna 17 del sector Capri en la ciudad de Cali, Colombia(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2022) Torrente Aranzales, Valentina; Mora Triana, FaynoryEn este trabajo de grado se propuso diseñar una estrategia de marketing digital orientada al sector de empresas de servicios odontológicos de la comuna 17, sector Capri, de la ciudad de Cali. Para esto, en primera instancia era importante realizar un recorrido teórico con categorías clave, como la comunicación y el marketing en entornos digitales. Se aplicaron dos herramientas de recolección de información, encuestas y entrevistas. Esto se realizó con el objetivo de identificar cuáles eran las necesidades y modelos de comunicación aplicados a estas empresas de servicios, para construir una propuesta estratégica. Con esto se logró identificar que el marketing de contenidos es una de las herramientas primordiales para estas organizaciones, además de contar con plataformas estratégicas que permitan una comunicación efectiva y ágil con los clientes. De esta manera, se construyó como etapa final una infografía como una ruta explicada paso a paso para que los odontólogos y personal administrativo de estas empresas puedan adaptarlo a su marca y atraer nuevos pacientes.Item Diseño de una estrategia de comunicación para la organización Royal Natural’s International que aporte a mejorar la identidad corporativa y el posicionamiento de la marca en redes sociales(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2021) Cancino Castrillón, Gabriella; López Castaño, Érika AlejandraEl presente trabajo de grado tiene como objetivo diseñar una estrategia de comunicación para la marca Royal Natural’s Internacional, la cual está ubicada en la ciudad de Cali y se dedica a producir y comercializar productos naturistas, con el fin de mejorar su posicionamiento en redes sociales a través de su identidad corporativa. Se lleva a cabo bajo una investigación exploratoria bajo un método de recolección de datos mixto a través de dos instrumentos (encuestas y entrevistas). En términos cuantitativos se tuvo una muestra de 273 clientes potenciales. Entre las conclusiones más relevantes de este trabajo se encuentran que la identidad corporativa es un factor relevante al momento de pensar en el posicionamiento de la marca y especialmente en medios digitales, en torno a esto se identifica que la organización en primera instancia debe hacer un trabajo en construir correctamente su identidad o de reforzarla en su imagen y comunicación para poder lograr que los clientes actuales y potenciales tengan la imagen adecuada de la marca en sus mentes.Item Estrés laboral en empleados de organizaciones de mercadeo en Cali(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2023) González Navarro, Carolina; Charria Ortiz, Víctor HugoEste estudio se realizó con el propósito de realizar un análisis de los signos de estrés laboral en empleados de organizaciones de marketing digital en Cali. Este análisis, una vez realizado, proporcionó una evaluación detallada de signos de estrés. Los objetivos específicos incluyeron la identificación de signos con mayor y menor prevalencia, así como evidencia de disparidades en los niveles de estrés relacionadas con la edad y el género. Para llevar a cabo la evaluación, el método utilizado fue cuantitativo y no experimental, utilizando la Batería de Instrumentos para la Evaluación de Factores de Riesgo Psicosocial del Ministerio de Protección Social. Se administró un cuestionario que evaluó síntomas de estrés en cuatro categorías: fisiológicos, comportamiento social, intelectuales y laborales, y psicoemocionales. La muestra consistió en 51 empleados que desempeñan diferentes cargos y funciones en organizaciones de marketing digital en Cali, con criterios de inclusión y exclusión bien definidos. Durante el proceso, se encontró una mayor prevalencia de síntomas psicoemocionales e intelectuales y laborales. En cuanto a disparidades, los empleados más jóvenes experimentaron niveles más altos de estrés en comparación con los mayores de 40 años. Sin embargo, no se identificaron diferencias significativas de género. Los hallazgos encontrados resaltan la complejidad y diversidad de los síntomas de estrés laboral en los sectores de marketing digital en Cali. La investigación contribuye al entendimiento de cómo el estrés afecta a los empleados, enfatizando la importancia de abordar no solo los aspectos fisiológicos, sino también los sociales, intelectuales y psicoemocionales. Además, destaca la necesidad de considerar las disparidades relacionadas con la edad para implementar intervenciones efectivas.Item Impacto de la comunicación y marketing digital en el parque de diversiones Diverplay de la ciudad de Tuluá, durante el primer semestre del año 2024(Pontificia Universidad Javariana Cali, 2024) Andrade Reyes, Valentina; Cortés Lorza, Daniela; Mora Triana, FaynoryEsta investigación tiene como objetivo analizar el impacto de la comunicación y el marketing digital en el parque de diversiones Diverplay de la ciudad de Tuluá durante el primer semestre del año 2024, y cómo esto potencia la oferta en el entorno de los consumidores. Para los lineamientos metodológicos se empleó el tipo de investigación descriptiva, con enfoque mixto y método deductivo, se llevaron a cabo encuestas y entrevistas, así como la observación de métricas de las redes sociales de la empresa objeto de estudio. En donde se encontró una deficiencia en el uso de los canales digitales. Sin embargo, la comunicación y el marketing digital de Diverplay tienen algunos beneficios en algunos aspectos, pero todavía hay muchas cosas que se pueden mejorar para que la estrategia sea más efectiva en su conjunto, se evidenció que los usuarios de los parques temáticos suelen emplear con mayor frecuencia Instagram y Facebook. No obstante, es necesario que la empresa invierta en publicidad digital, puesto que no se visualiza la participación de los colaboradores como medio de persuasión para asistir al parque. Diverplay tiene muchas oportunidades para mejorar sus estrategias de comunicación y marketing digital para alcanzar sus objetivos de crecimiento y establecer su posición en el mercado del entretenimiento infantil, en conclusión, la empresa debe fortalecer sus canales digitales, puesto que el contenido de las redes sociales del parque no es lo suficientemente atractivo o entretenido. Se recomienda que el contenido sea variado e incluya diversas actividades, tendencias y formatos para atraer a los usuarios y llegar a un público más amplio. Además, se sugiere optimizar los canales de comunicación digital mediante contenido atractivo que incluya actividades y formatos novedosos, invertir en campañas de publicidad digital dirigidas al público objetivo para incrementar la visibilidad de la marca, incentivar la participación del personal en redes sociales para aumentar la autenticidad de la comunicación y añadir llamados a la acción claros y persuasivos en las publicaciones, motivando así la interacción y aumentando la conversión de usuarios en visitantes