Arte y Ciencia

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 20 of 30
  • Item
    Docta exposición de motivos hace el maestro Ignacio Rodríguez Guerro
    (Pontificia Universidad Javeriana de Cali) COMHISTORIA
    Publican la carta que envió Ignacio Rodríguez al presidente de mejoras públicas, Carlos César Puyana, sobre su comisión para diseñar la bandera. Se refiere a la historia de Pasto y a que es un territorio de gran riqueza social, económica y cultural.
  • Item
    Se exhibe actualmente otra película colombiana “Amazonas para dos aventureros”
    (Pontificia Universidad Javeriana de Cali) COMHISTORIA
    Con conocidas figuras del cine y la TV del País: Raquel Ercole, Esther Farfán, Gladis silima (Miss Chocó), Tammy, Nayibe Sierra, Yolando Solano, etc. La Ércole, actriz y esposa de Felipe el tolimense forma parte de la sociedad productora del film: Díaz – ércole Ltda.. En Europa su exhibición ha causado furor.
  • Item
    Fue diseñada la bandera de Pasto por el académico Ignacio Rodríguez Guerrero
    (Pontificia Universidad Javeriana de Cali) COMHISTORIA
    Importante monografía acompaña al proyecto emblema. Culmina así la iniciativa de Sociedad de Mejoras Públicas Informa que por iniciativa dela Sociedad de Mejoras Públicas fue encargada hace algunos meses el diseño de la bandera de Pasto al historiado Ignacio Rodríguez Guerrero. La bandera la adoptaría las autoridades del distrito y la Sociedad de Mejoras.
  • Item
    “La Tercera Palabra”
    (Pontificia Universidad Javeriana de Cali) COMHISTORIA
    Invita al debut del Teatro Experimental de la casa de la cultura de Nariño con la obra La tercera palabra del español Alejandro Casona.
  • Item
    Poema de Rosario Sansores
    (Pontificia Universidad Javeriana de Cali) COMHISTORIA
    SOMOS HUMANOS Se publica un poema de Rosario Sansores.
  • Item
    Sección Literaria
    (Pontificia Universidad Javeriana de Cali) COMHISTORIA
    Se reconoce la sección dedicada a la literatura. En este caso el contenido son varios poemas del poeta nariñense Alfredo Márquez, nacido en Tumaco. El Derecho le rinde un homenaje al publicar sus más destacados poemas: El Ecuador, Tardes del mar y del recuerdo, A Tumaco, Cuando el amor retorne y Helen Marcovisky.
  • Item
    Obra de Alejandro Casona representarán en Pasto
    (Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 1966) El Radio
    La obra cumbre de Alejandro Casona “las tres perfectas casadas” se representará el 4 de junio en el teatro javeriano a partir de las 8 de la noche. La representación la realizará el grupo experimental Alejandro Casona.
  • Item
    Hoy en sus teatros Imperial y Alcázar
    (Pontificia Universidad Javeriana de Cali) El Derecho
  • Item
    Mañana Debutará el Royal Dumbar Circus
    (Pontificia Universidad Javeriana de Cali) COMHISTORIA
    Expectativa general existe por el primer debut. –Se trata de un gran espectáculo El circo se presentará en la Plaza de Bomboná. Según anuncios es el mejor en su clase dentro de América.
  • Item
    Show de la negra grande de Colombia, mañana en Cali
    (Pontificia Universidad Javeriana de Cali) COMHISTORIA
    La Vallecaucana Leonor González Mina, la negra grande de Colombia, primera exponente de nuestra música, llega a su tierra natal a presentarle a su público la canción que, en su voz concursó en el festival OTI 75: Campesino de ciudad, un pasillo compuesto por Eduardo Cubas y Alfonso de la Espriella.
  • Item
    Homenaje a la madre
    (Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 1956) El Derecho
    Página dedicada al homenaje del día de la madre. Se presentan distintos textos referentes a este hecho.
  • Item
    Festival de la canción en homenaje al maestro Nieto
    (Pontificia Universidad Javeriana de Cali) COMHISTORIA
    El sábado en el Colegio San Felipe Informa que el próximo 18 se celebrará el festival de la canción en homenaje al desaparecido compositor nariñense. Actuarán lo más destacados interpretes de la canción nariñense: padre Anselmo de Caradona, Alejandro Villamarín, Maritza Bravo. Igualmente, se celebrará un curso de aficionados con la partición de una cantante por cada colegio de la ciudad.
  • Item
    Colombia asiste a Seminario de satélites de comunicación
    (Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 1966) El Radio
    Señala que se desarrolla en Washington un Seminario de satélites de comunicación al cual asisten varias naciones latinoamericanas y trata sobre los medios para construir estaciones terrestres para recibir comunicaciones de los satélites. Se celebra por el patrocinio de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
  • Item
    Coros de la Universidad viajan a Barranquilla
    (Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 1965) El Radio
    Informa del viaje de estudiantes de la universidad de Nariño a ciudad de Barranquilla para participar en el concurso nacional universitario de estudiantes cantores.
  • Item
    Bolívar ante Ruben Dario
    (Pontificia Universidad Javeriana de Cali) COMHISTORIA
    Escribe: Víctor Sánchez Montenegro. Se detalla el momento en que Rubén Darío llega a Salvador, entre 1882 y 1883, e inicia un gran movimiento cultural. Allí nació la primera revista ilustrada de San Salvador intitulada Ilustración Centroamericana en donde apareció el famoso poema del poeta-niño. Dario fue comisionado para componer los versos del himno con música de Aberle, para el Dario tuvo presente el canto a Bolivar de don Miguel Antonio Caro, y se inspiró en él.
  • Item
    Esperados con interés los Conciertos de la Banda Dptal
    (Pontificia Universidad Javeriana de Cali) COMHISTORIA
    Informa que la Banda de Músicos del Departamento ofrecerá dos conciertos en el Parque de Nariño con la colaboración de destacados artistas nariñenses. Se publica el programa a cargo del profesor Rito A. Mantilla, director de la banda.
  • Item
    Fotografías de los nominados al premio Oscar
    (Pontificia Universidad Javeriana de Cali) COMHISTORIA
    Fotografías de los nominados al premio Oscar como mejor actor y mejor actriz. Se observan imágenes de actores muy famosos que continúan con su trayectoria: Al Pacino, Jack Nicholson, Dustin Hoffman.
  • Item
    Hoy se abre la exposición de pintura de Croydon
    (Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 1967) El Radio
    Una exposición de los principales cuadros que concursaron y fueron premiados en el III concurso nacional de pintura de Croydon se abrirá en los salones de la central de la Universidad de Nariño.
  • Item
    Sección Sabía usted que...?
    (Pontificia Universidad Javeriana de Cali) COMHISTORIA
    En un recuadro explica 3 notas breves sobre diferentes temas. El primero es sobre el efecto de un golpe de martillo que puede producir congelación. El segundo es sobre el nombramiento de Hulan E. Jackson un negro elegido por 4 años como presidente del distrito de Manhatan, y el último se refiere a que todas las personas son más altas en la mañana por la posición de la vertebras.
  • Item
    La primera fotografía de la Tierra desde la Luna
    (Pontificia Universidad Javeriana de Cali) COMHISTORIA
    Se publica la primera foto de la tierra desde las proximidades de la luna, fue realizada por el “Lunar Orbiter 1” y fue recibida en una estación rastreadora espacial en Madrid, España.