Caracterización de las estrategias del uso de la red social X como herramienta de comunicación política electoral en el posicionamiento de la campaña presidencial de Rodolfo Hernández en el año 2022

Loading...
Thumbnail Image
Date
2023
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Pontificia Universidad Javeriana Cali
Abstract
Las redes sociales han servido como plataformas para el ciberactivismo y la política en la web. Esto se debe principalmente a la posibilidad de configurar una imagen y un discurso diseñado para las necesidades de los candidatos con sus posibles electores. Colombia también hace parte de este fenómeno digital y social que envuelve el activismo y la política en la web 2.0. Desde las elecciones de 2022 se han venido produciendo múltiples trabajos sobre el caso de Rodolfo Hernández en las elecciones presidenciales 2022-2026. Las investigaciones en materia de elecciones en Colombia se han tomado por objeto de estudio el discurso, resultado de votaciones, presencia en redes sociales y las estrategias que se configuran alrededor del candidato. En este caso, se ha tomado por objeto de estudio la estrategia vista desde la óptica del posicionamiento del candidato como una celebridad en la política de la web 2.0 Colombiana en las red social X.
Description
item.page.descriptioneng
Una buena parte del éxito para entrar a competir en segunda vuelta electoral de esta campaña se debe a la transversalidad de la faceta de celebrificación en la narrativa visual, discursiva y textual del candidato y su equipo de trabajo. En esta monografía se caracteriza el uso de X como herramienta fundamental en la segunda vuelta electoral, teniendo en cuenta el contexto sociopolítico en el país entre 2019 y 2021. Posteriormente, se hace un análisis al contenido de la estrategia en X de Hernández a partir de variables del Esquema de Codificación del DigiWorld. Se concluye que presentarlo y hacer alusión a él como un hombre sencillo, directo y como un solucionador de los problemas nacionales, configuró un personaje que los usuarios de la red social han aceptado y lo han puesto en competencia contra élites y estructuras políticas, principalmente con Gustavo Petro.
Keywords
Mercadeo político, Comunicación política, Web 2.0, Elecciones presidenciales colombianas de segunda vuelta, Estrategias de comunicación política 2.0, Celebrificación, Political marketing, Political communication, Colombian second round presidential elections, Political communication strategies 2.0, Celebrity
Citation