De Mano en Mano

dc.contributor.advisorBermúdez Aguirre, Diego Giovanni
dc.contributor.authorDíaz Escobar, Vladimir
dc.date.accessioned2024-06-26T17:19:54Z
dc.date.available2024-06-26T17:19:54Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractLa cooperativa De Mano en Mano tiene como objetivo plantear un modelo de negocio sostenible y colaborativo, enfocado en el mercado justo y solidario entre productor y consumidor. Un público objetivo es la comunidad rural (los productores), que consiste de comunidades campesinas, excombatientes, indígenas y negras. El segundo público objetivo es el consumidor, principalmente la población de la ciudad de Cali estratos 4, 5 y 6. Teniendo en cuenta el lamentable estado en el que se encuentra el sector rural en Colombia, esta iniciativa propone fortalecer la distribución de productos agrícolas perecederos y no perecederos, garantizado un precio justo para el productor y un producto de calidad para el consumidor. Basado en un estudio de mercado, se desarrolló el sistema de comunicación visual de “De mano en mano”. Como conclusión de los requerimientos de diseño se desarrollaron tres entregables para cumplir con el objetivo de investigación: desarrollo de marca, empaque y plataforma web. Utilizando la metodología Design Thinking de Tim Brown, se desarrolla la parte creativa en cada una de las fases. Como parte de las conclusiones, se puede concluir que desarrollar el concepto de marca a partir del tejido como base del desarrollo conceptual de la identidad de marca fue un acierto desde la parte comunicativa visual. Por otro lado, en la presentación visual del producto se percibe la calidad, la conservación del medio ambiente y lo saludable de los alimentos. Se abre una infinita posibilidad de intervenciones gráficas alrededor de los empaques y la utilización de la marca en las diferentes aplicaciones que ayudan a generar un valor agregado al producto que es uno de los objetivos principales.
dc.format.extent104 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11522/3460
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana Cali
dc.publisher.facultyFacultad de Creación y Hábitat
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectEstructura de marca
dc.subjectPlataforma
dc.subjectInnovación
dc.subjectUsuario
dc.subjectDesarrollar de estrategias
dc.subjectEstructura de empaque
dc.subjectCiclo de vida del producto
dc.subjectConservación del medio ambiente
dc.subjectReciclaje
dc.subjectSistemas de producción
dc.thesis.disciplineFacultad de Creación y Hábitat. Diseño de Comunicación Visual
dc.thesis.grantorPontificia Universidad Javeriana Cali
dc.thesis.levelPregrado
dc.titleDe Mano en Manospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
Files
Original bundle
Now showing 1 - 5 of 6
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Resultados Generales - Preliminares 1° CPPRB .pdf
Size:
2.1 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Análisis Multivariado CPPRB - Agosto de 2021 - Versión Final.pdf
Size:
1.31 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Proyecto de grado Vladimir Díaz.pdf
Size:
63.79 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Manual de marca DE MANO EN MANO.pdf
Size:
85.96 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Infografía DMM - VLADIMIR DIAZ ESCOBAR.pdf
Size:
47.58 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:
No Thumbnail Available
Name:
Licencia_autorizacion (11).pdf
Size:
296.56 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: