Arquitectura
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Arquitectura by Subject "Adultos mayores"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Centro Integral para Adultos Mayores: Memorias de Cortázar(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2025) Páez Guerrero, Catalina; Osuna Motta, IvánEl proyecto nace de la necesidad de crear un centro adecuado para adultos mayores en el centro de Pereira, una ciudad donde estos espacios suelen ubicarse en zonas periféricas y dentro de la ciudad se tienen unas viviendas adaptadas por la comunidad con unas infraestructuras no adecuada. La causa para desarrollar este proyecto es la falta de espacios que permitan una atención integral, acceso a zonas de descanso, acompañamiento psicológico, actividades recreativas y oportunidades de socialización para las personas de tercera edad. El proyecto busca mejorar la calidad de vida de esta población, que puedan participar activamente en la vida cotidiana, que no se sientan excluidos y proporcionándoles un espacio diseñado para cubrir sus necesidades de salud tanto física como mental. El proyecto se tiene la intención de ser un sistema modular que tenga patios internos que organicen los espacios de estancia, esparcimiento, descanso y de zonas verdes. Los patios proporcionarían la conexión con el exterior y con la naturaleza, una buena iluminación y ventilación cruzada. Se quiere tener una estructura en acero ya que esta es liviana y cubre grandes luces, en cuanto los materiales se quiere representar el eje cafetero, una exploración sostenible de materiales como la caña de guadua y madera en fachadas del proyecto además de explorar la piedra andesita para recubrimientos.Item Vida en armonía: Hogar geriátrico y centro de día(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Arias Camayo, Camila Sthefany; Montoya Rojas, Valentina; Cruz Velásquez, CarolinaEl proyecto Vida en armonía: Hogar geriátrico y centro de día surge como respuesta a la creciente población de adultos mayores en Cali y la falta de infraestructura adecuada para atender sus necesidades físicas, emocionales y sociales. Se plantea un espacio integral que combina el alojamiento permanente en un hogar geriátrico con la flexibilidad de un centro de día, permitiendo tanto a residentes como a adultos mayores de la comunidad acceder a servicios de cuidado, recreación y salud. El diseño prioriza la accesibilidad universal mediante rampas, pasillos amplios y puntos fijos seguros, además de integrar áreas de convivencia como biblioteca, salas de juego, talleres de arte, espacios de meditación y zonas verdes que fomentan la interacción social y el bienestar. Asimismo, incorpora estrategias bioclimáticas como ventilación cruzada y paneles solares para garantizar eficiencia energética y sostenibilidad. De esta manera, el proyecto busca no solo mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, sino también generar un impacto positivo en sus familias y en el entorno urbano, promoviendo una vejez activa, digna y en armonía.