Browsing by Subject "Estrategia"
Now showing 1 - 10 of 10
Results Per Page
Sort Options
Item Cárdenas & Cárdenas y el gran salto global(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Martínez Karner, Juan Antonio; Vélez Osorio, Iris MaríaLa presente investigación tiene como principal objetivo estudiar el caso de Cárdenas & Cárdenas (hoy Dentons Cárdenas & Cárdenas) como suceso atípico de éxito empresarial. En este sentido, para compilar, analizar y concluir el referido caso, se realizaron entrevistas a profundidad, a través de un punto de vista práctico, de análisis histórico y bajo la modalidad de observador participante activo a algunos de los actores principales y miembros de la firma para efectos de recopilar información respecto de: (i) la historia de la firma; (ii) sus inicios y fundación; (iii) los momentos económicos, políticos y sociales clave durante sus 110 años de historia, así como de (iv) las decisiones estratégicas y empresariales que se tomaron en cada uno de los mismos. En este sentido, el presente trabajo pretende no solamente realizar una recopilación de la historia de Dentons Cárdenas & Cárdenas, sino exponer las diferentes decisiones estratégicas tomadas y su impacto en las etapas clave. Al final, se realizó un análisis respecto de la utilidad o no de las mismas, los efectos alcanzados, su diferencia respecto de la competencia y los cambios en la estrategia competitiva de la firma a lo largo de la historia, con especial énfasis en la combinación con Dentons ocurrida en el año de 2016Item Caso para docencia: El desafío de Carvajal empaques frente a la ley de prohibición de plásticos de un solo uso en Colombia(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2023) Bejarano Castro, Paola; Verbel Coronado, María Camila; Yoshioka Vargas, Ana MilenaEste caso se basa en la empresa colombiana Carvajal Empaques S.A, que cuenta con presencia en varios países de Latinoamérica y que se enfoca en el diseño, producción y distribución de empaques elaborados a base de resinas plásticas, aluminio y de papel de fibras de bagazo de caña de azúcar. Este es un caso de decisión, dónde el estudiante debe analizar la situación a la cual se enfrenta la empresa y se espera que realice un diagnóstico de la misma, a través de diferentes herramientas para posteriormente, formular estrategias sugeridas que aseguraren el futuro del negocio ante los cambios presentados por la entrada en vigencia de leyes de prohibición a la producción y comercialización de plásticos de un solo uso.Item Diseñar una propuesta estratégica que permita incrementar la rentabilidad económica para La Figueretti, en el 2024 y 2025(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Rojas Ortiz, José Luis; Castaño Arroyabe, Yisela Vanesa; Duque Ceballos, José LuisLa consultoría se centra en la rentabilidad empresarial, que refleja la capacidad de una empresa para generar ganancias en relación con sus activos y costos, y es crucial para evaluar su salud financiera y rendimiento. Los costos son un factor clave que impacta directamente en la rentabilidad, y comprender esta relación es esencial para la eficiencia y viabilidad económica de una organización. La gestión eficiente de costos y la evaluación continua son vitales para garantizar la sostenibilidad a largo plazo. El objetivo de la consultoría es diseñar una estrategia para mejorar la rentabilidad de "La Figueretti", una empresa del sector moda en Colombia, que busca ajustar su portafolio y procesos de producción para mantenerse competitiva y relevanteItem Diseño de estrategias de marketing digital para empresas de servicios profesionales en odontología de la comuna 17 del sector Capri en la ciudad de Cali, Colombia(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2022) Torrente Aranzales, Valentina; Mora Triana, FaynoryEn este trabajo de grado se propuso diseñar una estrategia de marketing digital orientada al sector de empresas de servicios odontológicos de la comuna 17, sector Capri, de la ciudad de Cali. Para esto, en primera instancia era importante realizar un recorrido teórico con categorías clave, como la comunicación y el marketing en entornos digitales. Se aplicaron dos herramientas de recolección de información, encuestas y entrevistas. Esto se realizó con el objetivo de identificar cuáles eran las necesidades y modelos de comunicación aplicados a estas empresas de servicios, para construir una propuesta estratégica. Con esto se logró identificar que el marketing de contenidos es una de las herramientas primordiales para estas organizaciones, además de contar con plataformas estratégicas que permitan una comunicación efectiva y ágil con los clientes. De esta manera, se construyó como etapa final una infografía como una ruta explicada paso a paso para que los odontólogos y personal administrativo de estas empresas puedan adaptarlo a su marca y atraer nuevos pacientes.Item Diseño del Cuadro de Mando Integral para la Empresa Motos Calle 40(Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 2020) Díaz Perea, Kelly NataliEn el presente documento se expone el diseño de la herramienta administrativa Cuadro de Mando Integral (CMI), en ingles Balanced Scorecard (BSC) en la empresa Motos Calle 40. Se presenta el contenido de esta herramienta y se plantea el diseño de una estrategia a través del cuadro de mando, el cual se divide en (4) cuatro perspectivas fundamentales en la empresa (financiera, clientes, procesos internos y crecimiento) a cada una de las perspectivas se le establece objetivos, un sistema de control por medio de indicadores y unos resultados esperados, lo cual le ayudará a Motos Calle 40 a generar una óptima gestión, a administrar correctamente los recursos, a alcanzar el éxito financiero y a evolucionar constantemente en todas las áreas.Item Diseño guía de procedimientos contables en la panadería y cafetería Al Pan Pan(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2021) Giraldo Mahecha, Erika Tatiana; González Duque, Jessica Tatiana; Giraldo Villano, XimenaEl problema de investigación que se estudió se centró en el diseño de una guía para mejorar los procedimientos contables de la Panadería y Cafetería al Pan Pan. Esta panadería tiene dos sedes que, aunque son dirigidas por la misma persona, no se ha unificado la producción y revelación de información contable. Identificando que las prácticas contables son empíricas e informales y no permiten la implementación de herramientas contables y financieras. En el presente trabajo, se realizó una investigación de tipo descriptiva, en la que se consultaron fuentes de informaciones primarias y secundarias. En el caso de las fuentes primarias se entrevistó a los Administradores de la Panadería y en el caso de las fuentes secundarias se revisaron estudios previos y literatura producida alrededor del tema y el problema de investigación. Este proceso ayudó a conocer la manera en cómo la Panadería y Cafetería al Pan Pan lleva su contabilidad.Item Enrocando la memoria(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Moncanut Ramírez, José Manuel; Vélez Gil, María PazEl proyecto Enrocando la Memoria tiene como objetivo motivar la práctica del ajedrez entre los jóvenes de la Universidad Javeriana de Cali, destacando su potencial como herramienta de apoyo en la concentración y el aprendizaje. Como solución, se desarrolló una estrategia integral que incluye la consolidación del Club de Ajedrez Javeriano, la creación de un manual titulado Los secretos del tablero y el diseño de una identidad corporativa para el club, con el fin de atraer y fidelizar nuevos miembros. A través de estas iniciativas, el proyecto busca fortalecer la comunidad ajedrecística en la universidad y aumentar el número de jugadores activos. Este enfoque estratégico y formativo promueve el ajedrez no solo como un juego, sino como una actividad académica, cultural y pedagógica que beneficia a los estudiantes en su desarrollo integral.Item Impacto de la participación de Stakeholders en la planificación estratégica: el caso de una empresa de servicios públicos(Pontificia Universidad Javariana Cali, 2024) Claros Zarama, Janeth; Álvarez Herrera, Marcela; Peralta Granados, Diana CatherineEste trabajo de grado analiza el impacto de la participación de los Stakeholders en la planificación estratégica de EMCALI, una empresa de servicios públicos de Cali. El objetivo es comprender cómo la inclusión de estos grupos influye en la efectividad de las estrategias y en la operación de la empresa. Se utilizó una metodología cualitativa, exploratoria, descriptiva que incluyó una revisión documental y entrevistas semiestructuradas a representantes de distintos grupos de interés. Los resultados muestran que la participación de los Stakeholders mejora la alineación de la empresa con las necesidades comunitarias y aumenta la satisfacción de los usuarios. Sin embargo, el estudio también destaca limitaciones como el acceso restringido a ciertos Stakeholders y su disponibilidad limitada para participar. Se concluye que integrar activamente a los Stakeholders en el proceso estratégico es clave para mejorar la eficiencia operativa y fortalecer la relación de EMCALI con su entorno.Item Modelo para alineación de la estrategia con la cultura organizacional y la identidad cultural de la región(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2023) Insuasti Ossa, Edwin Akerman; Duque Ceballos, José LuisUno de los aspectos más importantes en el momento de afrontar la gerencia de una empresa y el cumplimiento de sus planes estratégicos, gira alrededor del entendimiento, administración y el compromiso de sus colaboradores, los cuales se ven afectados por la identidad cultural de la región en donde está ubicada la empresa y que está relacionada con las creencias, manera de pensar y del comportamiento de sus habitantes. A la primera se le denomina Cultura Organizacional y a la segunda Identidad Cultural. De acuerdo con la multiculturalidad de las regiones y cuando se tienen compañías multinacionales o multilatinas, como es el caso de estudio; la cultura organizacional y la estrategia es una sola, estas no cambian; se encuentran bien planteadas y suficientemente estructuradas para todas las empresas sin importar donde estén ubicadas. Sin embargo, es clave encontrar el método o modelo adecuado para que la incorporación de la estrategia, fundamentada en la cultura organizacional evolucione de manera natural y eficaz en comunión con la identidad cultural de la región.Item Reformulación estratégica, cambio de marca y posicionamiento de la compañía Luispiscinas(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2023) Hoyos Ortiz, Jordán Steven; Parra Hincapié, PamelaEste Documento tiene como propósito exponer la intervención realizada para la micro pyme “Luis Piscinas”, ubicada en el suroccidente colombiano, “Luis piscinas” es una empresa familiar y el autor ha tenido la oportunidad de ver e incluso participar en diferentes contextos en la empresa a través del tiempo, esta empresa se dedica a la construcción, mantenimiento y limpieza de equipos de piscinas y zonas húmedas. Este trabajo es el producto final de un proceso de consultoría que fue realizado como requisito para la obtención del título de maestría en administración de empresas. Esta intervención tiene por objetivo impulsar la reformulación de la compañía, su crecimiento y posicionamiento aplicando estrategias de mercadeo pensadas en el desarrollo integral y sostenido al evaluar diferentes aspectos como procesos de gestión, estrategia de comunicación de marca para al final proyectar el impacto que puede tener en la pyme y en el entorno competitivo en la región suroccidente.