Browsing by Subject "Arbitration"
Now showing 1 - 6 of 6
Results Per Page
Sort Options
Item Análisis de caso difícil en contexto globalizado. Blue Black Green Engineering Inc., Every Oceanic Express S.A y Naviera Londoño Molina S.A Vs. República de Colombia(Pontificia Universidad Javariana Cali, 2025) Londoño Ramírez, Martha Cecilia; Molina García, Roberth Andrés; Acevedo Prada, Rubén DaríoEl caso que se aborda es una controversia legal entre la sociedad suiza BLUE BLACK GREEN ENGINEERING INC., sus filiales EVERY OCEANIC EXPRESS S.A. y NAVIERA LONDOÑO MOLINA S.A., y el Estado colombiano, debido a la presunta violación de los estándares de Trato Justo y Equitativo establecidos en el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Suiza y Colombia, así como las disposiciones de protección de inversiones. Las empresas suizas, al operar en Colombia, enfrentaron cambios regulatorios retroactivos, nuevas normativas ambientales y sanciones severas impuestas por el gobierno colombiano, lo que afectó sus operaciones y causó pérdidas significativas. Las empresas habían solicitado la construcción de un puerto marítimo, pero la oposición de comunidades locales y la implementación de nuevas regulaciones ambientales, como el Decreto 2041 de 2014, llevaron a un conflicto. Las empresas argumentaron que los cambios regulatorios fueron injustos y arbitrarios, violando el principio de seguridad jurídica y afectando la viabilidad de sus proyectos. Después de recibir sanciones y la suspensión de actividades operativas, BLUE BLACK GREEN ENGINEERING INC. y sus filiales decidieron suspender el proyecto, solicitando una compensación de 200 millones de dólares por las pérdidas sufridas, basándose en una expropiación indirecta y una discriminación en comparación con otros proyectos en Colombia. El caso fue llevado al CIADI para resolver la disputa. En resumen, el conflicto gira en torno a las disputas regulatorias, la violación de los derechos de los inversionistas y las condiciones de operación en Colombia, con un reclamo por incumplimiento de las garantías establecidas en el Tratado de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones entre Suiza y Colombia.Item Caso difícil en contextos globalizados(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Castro Velasco, Ángela; Acevedo Prada, Rubén DaríoEn este caso hipotético, la empresa EuroLitio Suiza, especializada en la explotación minera de litio, establece una sucursal en la República Andinia, país que ofrece condiciones favorables para atraer inversión extranjera mediante un tratado bilateral con Suiza. Sin embargo, en 2020, Andinia introduce reformas que imponen nuevos impuestos sobre la minería, regulaciones ambientales más estrictas, y restricciones a la transferencia de capitales al extranjero. Estas medidas afectan negativamente a EuroLitio, que enfrenta costos operativos elevados y limitaciones en la repatriación de utilidades, lo que lleva a la empresa a considerar un arbitraje internacional para resolver la disputa conforme al contrato de concesión y al Tratado Bilateral de Inversiones.Item El arbitraje en equidad(Pontificia Universidad Javeriana Cali) Becerra Toro, RodrigoItem El Ejecutivo carece de facultad constitucional para regular el arbitramento y para señalar tarifas al arbitramento independiente(Pontificia Universidad Javeriana Cali) Díaz Gutiérrez, Iván AlbertoItem Moot Court memorial de demandante y memorial de demandados(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Echeverry Parra, Valeria; Ocampo Ocampo, Cristian Camilo; Rengifo Campo, Andrea VirginiaMoot court, donde los apoderados de HOLDING M&B S.A. interponen una demanda arbitral contra HOLDING DÁVILA VÉLEZ & CIA S. en C., ELECTROTECH S.A. y MAGRAVI S.A.S. La demanda surge de un conflicto relacionado con la ejecución e interpretación de un contrato de compraventa de acciones. Los principales temas abordados incluyen el reajuste del precio de las acciones debido a la alteración del orden público y la posible resolución del contrato por incumplimientos o imposibilidad de desarrollo. El caso se fundamenta en pruebas legales y doctrinales, aplicando principios del derecho comparado y jurisprudencia de altas cortes, para buscar una resolución justa y equitativa del conflicto comercial.Item Practica de derecho en Arellano Jaramillo y Abogados S.A.S.(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Riascos Salazar, Pablo; Montoya Giraldo, AlbertoPor medio de este texto se busca exponer algunas de las funciones que desarrollé como practicante en la firma de abogados Arellano Jaramillo y Abogados S.A.S. y como en el ejercicio de estas funciones se implementan los conocimientos jurídicos otorgados a lo largo de la carrera para solucionar ciertos problemas referentes a funciones de la firma, especialmente con respecto a el área de derecho procesal.