Maestría en Administración de Empresas
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Maestría en Administración de Empresas by Author "Arango Mejía, Carlos Javier"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Investigación percepción del consumidor sobre el corcho y la tapa de rosca en la compra de diferentes tipos de vinos en Colombia(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2024) Guerrero Pérez, Martín Horacio; Redondo Levette, Manuel José; Arango Mejía, Carlos JavierEl presente trabajo de grado evaluó las percepciones de los consumidores colombianos sobre los tipos de cierre de vino (corcho y tapa de rosca). Los objetivos fueron identificar las preferencias de cierre, analizar la percepción de calidad y evaluar la influencia de la sostenibilidad en la decisión de compra. Utilizando una encuesta descriptiva y la técnica ZMET, se recopiló información detallada sobre las emociones y percepciones de los consumidores. Los resultados mostraron una preferencia marcada por el corcho, asociado a la tradición y calidad, pero también una creciente aceptación de la tapa de rosca, valorada por su conveniencia y sostenibilidad. Las conclusiones sugieren que las estrategias de marketing deben equilibrar tradición e innovación, destacando los beneficios sostenibles de la tapa de rosca sin perder de vista la conexión emocional con el corcho. La industria vinícola puede mejorar la aceptación de la tapa de rosca mediante la educación y la comunicación efectiva sobre sus ventajas.Item Modalidad plan de negocio estudio de factibilidad – emprendimiento comercializador de insumos orgánicos o ecológicos dirigidos al cultivo de caña de azúcar(Pontificia Universidad Javeriana Cali, 2021) Osorio Ramírez, Daniel; Arango Mejía, Carlos JavierEl presente proyecto tuvo por objetivo determinar factibilidad del emprendimiento SOLUAMBIENTALES comercializadora de insumos orgánicos o ecológicos dirigidos al cultivo de caña de azúcar en el departamento del Valle del Cauca, Para ello se realizó el estudio del entorno y del sector en la economía nacional y regional, así mismo se efectuó el análisis del mercado objetivo mediante encuestas y entrevistas a profundidad que permitió ampliar el panorama sobre lo que piensan los posibles clientes ,distribuidores del producto y la competencia, permitiendo conocer además la frecuencia de consumo, costos probables que pagarían los clientes y el nivel de aceptación de este tipo de insumo para los productores de caña de azúcar. Se realizó un análisis organizacional en el cual se construyó el organigrama, balance de personal, factores salariales y se revisó los aspectos legales, el estudio técnico para determinar las necesidades del mercado y la viabilidad comercial del proyecto. De igual forma se efectuó la evaluación financiera del proyecto para calcular su rentabilidad, y finalmente se llevó a cabo la evaluación ambiental con el fin de valorar los impactos ambientales generados por el proyecto.Item Servir con amor: lineamientos para el fortalecimiento de una cultura de servicio en Supertiendas Cañaveral 2024(Pontificia Universidad Javariana Cali, 2025) Orozco Bustamante, Camilo Alejandro; Grijalba Zapata, Leily Marcela; Arango Mejía, Carlos JavierLa consultoría presentada tiene como objetivo principal fortalecer la cultura de servicio en Supertiendas Cañaveral, en un contexto comercial competitivo donde el servicio al cliente se convierte en un diferenciador clave. Este estudio se basa en la necesidad de mejorar la experiencia del cliente y fidelizarlo, alineando los valores familiares de la organización con su modelo de atención. La metodología utilizada incluye entrevistas semiestructuradas, encuestas y grupos focales que permiten identificar áreas de mejora y fortalezas en la atención al cliente. Los resultados revelan que la hospitalidad del personal, la calidad de los productos y el ambiente en la tienda son los aspectos más valorados por los clientes, mientras que la logística y la cadena de suministros presentan oportunidades de mejora. Como parte de la propuesta, se desarrolla un manual de capacitación titulado "Servir con Amor". Este manual se basa en seis pilares fundamentales: amabilidad, empatía, motivación, orden, limpieza y recordación, y se estructura en cinco módulos. Cada módulo aborda aspectos críticos de la atención al cliente, promoviendo un ambiente laboral positivo que no solo beneficia a los compradores, sino que también aumenta la motivación de los colaboradores. En conclusión, implementar este manual puede transformar la cultura de servicio en Supertiendas Cañaveral, posicionando a la empresa de manera más efectiva en un mercado altamente competitivo. La capacitación continua de los colaboradores será esencial para satisfacer las expectativas de los clientes y fomentar la fidelización.