Sociedad

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 20 of 29
  • Item
    El Embajador de Gran Bretaña llega a Pasto en visita Oficial
    (Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 1962) El Radio
    La embajada de su Majestad Británica anunció que el señor Embajador A. S. Frerdham, acompañado de su señora esposa y por el Oficial de Información de esa Misión Diplomática, Julio Tobón de Páramo, visitará la ciudad de Manizales, Pereira, Buga, Popayán y Pasto.
  • Item
    Por cada cien hombres hay ciento cinco mujeres en el departamento
    (Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 1967) El Radio
    Alto promedio de incorporación de la mujer en la vida económica de Nariño solo 7 personas económicamente activas por cada kilometro cuadrado. Se presentas detalles del análisis elaborado por el DANE sobre el censo de 1964, hay datos alentadores como que el departamento se ha abierto a otras actividades económicas y presenta mayor intercambio con la frontera.
  • Item
    Regio desfile de modas patrocinó el Club Colombia Mercantil del Pacífico
    (Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 1958) El Derecho
    Se informa sobre las fiestas programadas en el Cub Colombia, con motivo del su temporada anual, en el que tuvo lugar un desfile de modas organizado por un distinguido grupo de damas en beneficio de las Residencias Sociales, con la colaboración de Mercantil del Pacífico y el Heraldo Caribú. En el artículo se detallan aspectos del evento.
  • Item
    Próximo miércoles se iniciará la cedulación femenina en Pasto
    (Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 1956) El Derecho
    Se presenta el comunicado que el Dr. Jeremías Albornoz, delegado del Registrador del Estado Civil, informó telefónicamente a los medios, con respecto al inicio de la cedulación femenina en la ciudad de Pasto, que en acto solemne, acudirán personalidades de la sociedad. En el documento se presentan algunos aspectos generales sobre el proceso.
  • Item
    Los mendigos infantiles
    (Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 1957) El Derecho
    El artículo trata sobre el aumento de la mendicidad por parte de menores de edad en la ciudad de Pasto. Se desarrollan algunos puntos sobre el incremento de esta práctica en los infantes de la ciudad.
  • Item
    Grave problema social por una invasión en Lotes de Pandiaco
    (Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 1965) El Radio
    Informa que en predio de Pasto con edificaciones sin terminar fue invadido por 20 familias, aproximadamente 200 personas. En la construcción realizada por la policía departamental se pensaba ubicar el cuerpo de caballería. Las familias adecuaron el lugar con cartones y latas y alegan su difícil situación económica. Las autoridades tratan de mediar con las familias y esperan llegar a un acuerdo pronto.
  • Item
    El analfabetismo – Sus causas y consecuencias
    (Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 1966) El Radio
    Por: Fanny Rosales Jiménez del colegio nacional de periodistas. Menciona que con frecuencia son inútiles los esfuerzos que hace el gobierno para mejorar las condiciones de vida de las personas si no hay un conocimiento educacional previo. Las estadísticas de analfabetismo en Colombia hablan de casi un 45%. Dice que es consecuencia del subdesarrollo económico, social y cultural
  • Item
    S.M. Alba primera reina del Liceo de Bachillerato
    (Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 1963) El Radio
    Se presenta a la reina de Nariño del Liceo de Bachillerato. La imagen está acompañada de un texto con elogios a la señorita.
  • Item
    El pueblo colombiano debe pensar, escoger y elegir
    (Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 1965) El Radio
    Alternativa entre revolución y alteración. La inconformidad general tiene sus fundamentos. Entrevista realizada al gerente y escritor del periódico “El Liberal” de Popayán, el dr. Paulo Emilio Bravo. Las preguntas se relacionan con las impresiones que tiene el escritor sobre la política nacional y las posibles soluciones a los males que aquejan la política.
  • Item
    Nariño registra uno de los más bajos índices de crecimiento demográfico
    (Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 1967) El Radio
    Mientras en San Andrés la población crece 8.55 por ciento en Nariño crece 1.95 por ciento. Tolima, Vichada y Nariño, regiones “coleras en al explosión demográfica. Informa que de acuerdo a las tabulaciones del DANE en 1964 Nariño registra uno de los más bajos índices de crecimiento demográfico de país y de América Latina. Presenta los datos.
  • Item
    Próximo miércoles se iniciará la cedulación femenina en Pasto
    (Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 1956) El Derecho
    Se presenta el comunicado que el Dr. Jeremías Albornoz, delegado del Registrador del Estado Civil, informó telefónicamente a los medios, con respecto al inicio de la cedulación femenina en la ciudad de Pasto, que en acto solemne, acudirán personalidades de la sociedad. En el documento se presentan algunos aspectos generales sobre el proceso.
  • Item
    Ilustre Huésped
    (Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 1956) El Derecho
    El artículo detalla aspectos de la visita del Reverendo Padre Estanislao de Munich, miembro de la Provincia Alemana de Baviera, quien llegó a Pasto para visitar las casas de esta ciudad, así como las de Túquerres y Pupiales.
  • Item
    Presentación de la Fania All Stars
    (Pontificia Universidad Javeriana de Cali) El pais
  • Item
    El lunes abre labores en Pasto, Ipiales y Tumaco el Instituto de Seguros Sociales
    (Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 1967) El Radio
    Diez mil trabajadores se beneficiarán en Pasto, Ipiales y Tumaco- Protección contra riesgos de enferemedad, accidentes, vejez, invalidez y muerte prestará el I.C.S.S. Completas instalaciones en el Hospital San Pedro y en el edificio de la BenefieceEncia se abrirán el 18 –Beneplásito en la ciudadanía por esta nueva realización del gobierno. Señala que en el hospital San Pedro, donde serán atendidos los afiliados al seguro social de Pasto, se trabaja intensamente para completar los últimos requisitos exigidos por el I.C.S.S para el servicio de sus afiliados. Su director general, Enrique Lleras Restrepo, se encuentra complacido de poder extender los servicios a una de las regiones más apartadas y necesitadas de la nación.
  • Item
    Enfermedades sociales
    (Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 1956) El Derecho
    Descripción y características de enfermedades comunes que padecen miembros individuales de una sociedad, de carácter hereditario, o que pueden afectar a otros miembros de la sociedad por contagio. En el texto se mencionan las enfermedades más frecuentes dentro del medio, el público receptor del periódico.
  • Item
    Sección Vida Cotidiana. Relatos Verídicos
    (Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 1965) El Radio
    En tres recuadros con ilustraciones y texto se detalla tres momentos diferentes de la vida cotidiana de los ciudadanos de Boston E.U. Se menciona el pueblo, las bibliotecas y la marina de esta ciudad.
  • Item
    Habla la reina
    (Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 1958) El Derecho
    Se presenta una entrevista realizada a la Reina del Café y de los Carnavales (1959), María Eugenia Santacruz Bucheli.
  • Item
    50.000 personas saludaron a Stella
    (Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 1959) El Derecho
    Se presentan los detalles sobre el recibimiento de la Reina en la ciudad de Pasto, en cuanto a la espera, el encuentro con el público, la entrada triunfal y los acontecimientos en el Club Colombia como parte del evento.
  • Item
    La tragedia de Cali: Relato de un periodista que visitó la ciudad después de la hecatombe
    (Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 1956) El Derecho
    En el artículo se presenta la crónica sobre la explosión ocurrida en la madrugada del día 07 de agosto de 1956 en la ciudad de Cali.
  • Item
    Mercedes Apraez Micolta
    (Pontificia Universidad Javeriana de Cali, 1962) El Radio
    Se presenta la fotografía de la señorita Mercedes Apraez Micolta, reina de los carnavales del año 1962.